El anuncio de Kicillof sobre los salarios de los policías bonaerenses
Por Catalina Marin, 11:2 Hs. Lectura aprox.: 3 min.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció recién los detalles acerca del aumento salarial que recibirán los policías bonaerenses
Axel Kicillof, explicó el Plan Integral de Seguridad que, entre otras cuestiones, contempla un aumento salarial para los policías bonaerenses. La suba determinada llevará al salario de bolsillo de 39.500 oficiales, a 44 mil pesos netos mensuales. Es decir que “se equipará la proporción con el salario de la Policía de la Ciudad”, suponiendo un incremento del 40% .
Asimismo, informó que se aumentará el monto para la compra de uniformes. El mismo pasará de 1130 pesos, a 5 mil pesos congelados. Además, subirá el valor de las horas extras, que también se mantuvo en pausa durante todo el gobierno anterior.
También agregó que esto supone “dar un salto de calidad y de fondo en el profesionalismo de la policía de Buenos Aires. Porque a igual trabajo, igual remuneración. Y a la misma remuneración tienen que corresponder las mismas exigencias y obligaciones. Vamos a dar pero pedir, vamos a ser muy exigentes, pero lo vamos a acompañar con este reconocimiento”
Si bien el político constató que eso lograría mejorar la seguridad en la Provincia, los policías por el momento se mantienen en desacuerdo aún con el Plan.
La nueva propuesta fue anunciada en el día de ayer por el presidente, Alberto Fernández, desde la Quinta de Olivos. El mismo fue acompañado por Axel Kicillof; la vicegoberndora, Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el presidente del bloque oficialista en la Cámara baja, Máximo Kirchner.
Aquí se repudió la protesta instalada en la madrugada del miércoles en la residencia oficial y se delegó cómo se solventará el conflicto con la policia:
Se decidió quitarle a la Ciudad de Buenos Aires un 1% de la coparticipación, para transferirlo a la provincia de Buenos Aires. Se estima que, a valores de hoy, ese punto contribuirá a sustentar el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia, ascendiendo a unos 35 mil millones de pesos anuales.
En cuanto a lo sucedido con la policía bonaerense criticó hoy desde una entrevista en Radio con Vos los modos en que se desarrolló: “Es una protesta que tiene un trasfondo razonable, pero que el modo es inadmisible”.
En sintonia con este alegato, el mandatario afirmó ayer en su discurso : “Quiero que sepan que soy un hombre de diálogo. La política es diálogo. Es el mecanismo que tenemos que fortalecer seriamente para avanzar en la Argentina que se viene. Escucho los reclamos, las necesidades de la gente, todo me preocupa porque sé que venimos y estamos en un tiempo difícil. Atender reclamos es parte del diálogo”.
Y añadió: “Pero creo que todo reclamo tiene un modo y no vale cualquier cosa a la hora de reclamar. No todo está permitido. Cuando estamos en medio de una pandemia hay ciertas actividades que deben seguir adelante más allá del reclamo justo que tienen quienes tienen que cumplir esa tarea tan importante”
Además, aseguró que esta es una problemática que prevalece con anterioridad y que desde los principios de su mandato ha buscado resolverse; pero que a raíz del contexto había quedado nuevamente en pausa, hasta lo sucedido con la policía.
El Jefe de Estado asimismo, afirmó ayer también desde Olivos: “Tenemos que buscar los recursos en una situación fiscal complicada. Porque no solo recibimos una economía complicada en diciembre, sino que todo se hizo más complejo con la pandemia. Estamos derivando muchos recursos del Estado a los sectores más desprotegidos”.