Tensión entre la Policia bonaerense y el Gobierno de la provincia
Por Celeste Garaguso, 8:27 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Las manifestaciones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires comenzaron la madrugada del pasado lunes. Exigen un aumento del 56%.
El epicentro de dichas protestas fue el conurbano; no obstante, localidades como Pilar, Mar del Plata, Olavarría y San Nicolás, no quedaron exceptas. Además, entre los rumores de acuertelamiento, se haya la posibilidad de que esta situación se extienda por todo el país. Según vecinos de Jujuy, Salta, Córdoba y Santa Fé hubo movilizaciones pequeñas allí.
Los efectivos que se movilizaron objetan estar en su “día franco“, por lo que no debe haber motivo de sanción. La manifestación más grande fue en La Plata donde, alrededor de 100 policías acompañados por sus familiares, protestaron, pacificamente, frente a la casa del actual Gobernador, Axel Kicillof.
El servicio no se verá afectado.
Peritorio del personal sobre los salarios:
- Aumento del 56% tanto para el subescalafón comando como para el general.
- Aumento del 64% para el subescalafón Adm. Tec. Prof y el de servicios generales
- Aumento de la hora de compensación de recargo de servios a $189.
- Pago en tiempo y forma del servicio de policía adicional.
- Aumento del mantenimiento del uniforme (Decreto 1315) a $3800.
Además, exigen previsión de uniforme y equipo de trabajo; derecho a la vivienda digna; no obligatoriedad de la obra social IOMA; que no haya sanciones para el personal que decida asistir a las convocatorias.
Entre tanto, el Gobernador junto al Jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires -Kicillof y Bianco- anunciaron hoy en una conferencia de prensa que: “se les otorgará una mejora salarial importante“. Sin embargo, no se dieron cifras.
“Nos sorprendió la retención de tareas porque hace 10 días que hablábamos de una recomposición salarial, pero lo importante es ratificar la intención para mejorar las condiciones de trabajo”, admitió el funcionario acompañado del Ministro de Seguridad, Sergio Berni.