Vuelven los recitales en la Ciudad de Buenos Aires
Por Chiara Valentina Mastrángelo, 10:54 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Ayer el Ministerio de Cultura Porteño implementó medidas para prevenir, disminuir y/o gestionar de manera adecuada el riesgo de Coronavirus en la realización de eventos culturales con público al aire libre
La vuelta de los recitales con público al aire libre en la Ciudad de Buenos Aires comenzará en noviembre y según el protocolo publicado en el sitio web www.buenosaires.gob.ar, serán 100 espectadores los que podrán acceder.
Cada organizador del evento tendrá con 10 días de anticipación el plano y la forma en la que va a organizar al público. Las personas serán ubicadas de manera individual o grupal ante un mismo grupo familiar conviviente que no podrá ser superior a cuatro personas, el índice de ocupación para determinar el máximo de público será de un individuo cada 4m2.
La distribución del mismo, podrá realizarse con las siguientes modalidades:
-Demarcación en el suelo o burbujas sociales
-Sillas o butacas distanciadas
-Estructuras de división de espacios
-Cualquier otra estructura superadora en la que puedan disponerse los asistentes, siempre que se garantice la accesibilidad a personas con discapacidad
No se permitirá el desplazamiento del público durante el espectáculo. Deberán permanecer en los lugares excepto para el uso de sanitarios o gastronomía.
Es evidente que será obligatorio el uso de tapabocas, el cual sólo podrá ser quitado en el caso de consumir alimentos o bebidas.
Los tickets de acceso, sean pagos o gratuitos, deberán ser adquiridos a través de medios digitales y queda prohibida la venta de entradas en el lugar donde se desarrolle el evento. El control de entradas será mediante un código QR.
“La idea es ser prudentes, avanzar paso a paso, verificar el funcionamiento del protocolo y después eventualmente si las cosas salen bien ir ampliándolo. La propuesta es poner al cuidado por delante pero al mismo tiempo ir ensayando formas de la vuelta de las actividades culturales”, decía el Ministro Enrique Avogadro en una entrevista con Luis Novaresio.
Más allá de que para muchos este comunicado sea buena noticia, varios artistas se manifestaron diciendo que para las producciones 100 personas es muy poca gente y no alcanzarían a financiarse.
Suena paradójica esta situación pero en pocos días veremos como se desarrolla.
Y mientras tanto, los actores siguen en pausa. Hace unos meses dicen estar trabajando para las aperturas y solo se público un protocolo para desarrollar las actividades teatrales sin público.
Solo queda seguir esperando. Intentar preservar el vínculo entre la actividad escénica y el público en este tiempo de incertidumbre por el aislamiento debido al Covid-19.