Prueban una forma nueva de testear el Covid-19 a través de la saliva
Por Lucía Cavallaro, 10:0 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
Esta semana de agosto, el Ministerio de Salud de Argentina realizó estudios en busca de alternativas de muestras diagnósticas, que se puedan emplear, que sean más sencillas y económicas.
Elsa Baumeister. Jefa de Servicio Virosis Respiratorias, comentó la realización de un estudio con 284 muestras de pacientes los cuales fueron testeados con un hisopado nasofaríngeo, como es habitual, y una muestra de saliva. La comparación de los dos diagnósticos obtuvo resultados positivos, mostrando un valor predictivo casi del %100.
¿Qué beneficio tiene este nuevo método?
El personal de la salud, por su lado, se encontrará menos expuesto en el momento de la toma de la muestra, ya que el paciente podrá tomar él mismo la muestra de una forma mucho más cómoda y menos molesta que al realizar el hisopado nasofaríngeo.
Por otro lado, resulta ser mucho más económico, ya que se necesitan menos elementos para su utilización. Tener disponible este tipo de metodología beneficiaría al personal de la salud que realiza la toma de muestras y al diagnóstico en entornos masivos.
Para la realización de este nuevo método de diagnóstico, la persona no deberá ingerir alimentos o hacerse una higiene bucal hasta 3 horas antes del testeo. Según el Ministerio de Salud porteño, el tiempo de análisis en el laboratorio es similar al hisopado habitual y se podrá realizar en los domicilios, sin exponer a los pacientes en los hospitales.
Por lo pronto, parecen ser buenas noticias que permitirían un mejor control del virus y del contagio, pero aún falta ajustar los últimos detalles y las autoridades deberán decidir los próximos pasos a seguir.