ISEC POST logo

Periodismo independiente por estudiantes de Periodismo

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES

Pepe Cibrián “El rey del musical”

Por Catalina Funcia, 14:49 Hs. Lectura aprox.: 7 min.
17 noviembre 2020

Pepe Cibrián Campoy, uno de los referentes mas importantes del mundo del musical, decide hablar de sus logros , su carrera y su salida del Cantando 2020

Dentro de su haber el “Rey del Musical” tiene como gran destacado profesional su sociedad de más de veinte años con el musico y compositor Ángel Mahler, donde en conjunto crearon el éxito arrollador que fue “Drácula, el Musical” que fue estrenado en 1991, de donde nacieron figuras como Juan Rodo, Cecilia Milone y Paola Krum, en una segunda instancia llego a las tablas “Las Mil y una Noches” otro de los grandes triunfos de la dupla donde contaban con más de ciento veinte artistas en escena, y superando los quinientos cambios de vestuario, y seis escenografías que cambiaban a medida que transcurría el show.

La última creación de los “los padres del musical argentino” fue “La importancia de llamarse Wilde” una de las puestas más relevantes para ellos porque fue el último proyecto de “La Campoy” como dice Pepe al referirse a su madre, el show recorría la carrera del poeta Oscar Wilde, la comediante estaba ya muy complicada de salud pero sin embargo decidió cumplir uno de sus sueños que era hacer un musical junto a su hijo “Mamá estaba ya muy mal de salud, no podía caminar, y en todos los ensayos ella estuvo sentada, en el momento culmine de la obra donde la madre de Wilde decide buscarlo para llevarlo hacia la eternidad, mi madre me decía pepe estudiá abogacía tenia marcado solamente hacer una reverencia con la mano y no tener que levantarse de su sillón, y sin embargo el día del estreno cuando llego ese momento decidió ponerse de pie con su bastón, caminar, tomarme de la mano y terminar la escena como yo lo imaginaba, ahí vi el profesionalismo y al amor por su público que ella tenía, no hace falta aclarar que los espectadores la ovacionaban de pie.“

“Mamá estaba ya muy mal de salud, no podía caminar,” y en todos los ensayos ella estuvo sentada, en el momento culmine de la obra donde la madre de Wilde decide buscarlo para llevarlo hacia la eternidad, mi madre tenia marcado solamente hacer una reverencia con la mano y no tener que levantarse de su sillón, y sin embargo el día del estreno cuando llego ese momento decidió ponerse de pie con su bastón, caminar, tomarme de la mano y terminar la escena como yo lo imaginaba, ahí vi el profesionalismo y al amor por su público que ella tenía, no hace falta aclarar que los espectadores la ovacionaban de pie”

Drácula se estrenó en varios países, en Argentina tuvo varios reestrenos debido a la gran cantidad de público que consumió ese producto, es una de las marcas de taquilla más importantes del país ya que supero al millón de espectadores. “La gran cuna de artistas” así es como se catalogan a las apuestas de Cibrián ya que dentro de su factoría de estrellas se encuentran Ana Acosta, con quien trabajo en “Los Borgia” y Los Miserables, su amiga personal y a quien cataloga como su hermana Georgina Barbarossa, y la cantante lirica Elena Roger.

29 años de DRACULA, EL MUSICAL.

29 de agosto de 1991. Luna Park.

Una de mis primeras criaturas pic.twitter.com/iCAgL1Dseu

— pepe cibrian campoy (@pcibriancampoy) August 29, 2020

“Desaprovecho una gran oportunidad donde el pueblo esperaba que responda a las propuestas que él había planteado en su campaña”

“Pepito” no es una persona que por lo general le guste meterse en el ámbito de la política, pero como toda persona tiene su opinión y comentó en su momento que apoyo al ex presidente Néstor Kirchner en las urnas, luego a su esposa Cristina Fernández y por último votó a la fórmula de Mauricio Macri y Gabriela Michetti. De los últimos dos nombrados comenta que se arrepintió y comentó que no le gusta que la vicepresidente actual salga de Comodoro Py como si nada y luego en Twitter comente cosas. Y con el ex presidente Macri dijo hace un tiempo que se arrepintió de votarlo ya que” Prometió terminar con los piquetes” y sin embargo los mismo siguieron durante toda su gestión y que “desaprovecho una gran oportunidad donde el pueblo esperaba que responda a las propuestas que él había planteado en su campaña”, cuando se le pregunta respecto a la inseguridad en el país, el asegura que se encuentra en la línea en contra de “la pena de muerte”, pero “Pepito” sugiere que la ley debe ser más estricta y que se debe cumplir, además de sostener que las cárceles son pocas. En una situación de riesgo comenta que sería capaz de matar y convertirse en asesino con tal de proteger su vida.

“Soy un hombre de teatro, no de televisión”

Ante la realidad que vivimos hoy en día Pepe decide admitir que lo vive muy mal, que tiene tiempos de bipolaridad, donde hay algunas mañanas que se levanta con una gran depresión y debe tratar de trabajar para ponerse mejor ya que ahora tiene a su cuidado a su tía por parte de madre, y a quien reconoce como una de las ultimas personas con vida de la dinastía de actores que había en su familia. Sumado a ello cabe resaltar que uno de los últimos trabajos del actor en este 2020 fue el “Cantando 2020” producido por la “Flia” bajo la atenta mirada de Marcelo Tinelli con quien reconoce que no tuvo una gran relación y que estar en la televisión todos los días le demandaba mucho tiempo, dentro de los argumentos que lo hicieron tomar la decisión de dar un paso al costado del certamen se encontraba la situación que las empleadas de su casa habían dado positivo para Covid -19 y que también se había contagiado la hermana de su madre, y es el quien por ella responde hoy en día . Afirma que dentro de la productora se reencontró con muchas personas y algunos grandes amigos, y resalto que desde la producción del certamen le pedían que tenga más participación en las peleas, pero como es él dijo que hacia lo que sentía. En la misma línea sintió que para él estar en ese producto era un juego y que iba divertirse, aunque afirma que es “un hombre de teatro y no de televisión.”

Pepe es un gran referente para el mundo artístico y sumado a ello también lo es para el colectivo LGBTYQ, cabe resaltar que fue uno de los artistas que apoyo la sanción de la ley de matrimonio igualitario, y uno de los poco beneficiados a concurrir a las sesiones del Congreso de la Nación a dar su alocución donde decidió remitirse a uno de los textos mas fuertes que tiene en su haber: “Marica” que resulta ser un unipersonal que levanta el guante en torno a la muerte del poeta Federico García Lorca cuando se encuentra con su verdugo. Cibrián fue aplaudido de pie ante las caras atónitas de algunos congresistas, las lágrimas de emoción de los militantes de la ley, y las luces rojas que marcaban el famoso “aire” de las cámaras de los canales de televisión. Pepe cuando habla de su elección sexual y su construcción como persona decide recordar un diálogo que mantuvo con su padre cuando tuvo que contarle su elección de vida y lo que este le dijo “se es hombre en la vida, y no en la cama “ y que “lo que se hace en la intimidad no te define como persona” con lo cual reconoce que esa charla le otorgó una libertad impensada y que se sacó una mochila de encima .

Luego de haber terminado ya hace un año con su último espectáculo musical “La Dama de las Rosas” con el que hizo gira nacional y admite haberlo escrito en el medio de su recuperación ante el ultimo cáncer que se le diagnóstico y al cual venció con un tratamiento exhaustivo, cuenta que se le aproximan dos grandes proyectos en una primera instancia su “nueva criatura” como decide catalogarlo, el que se llamará “Infierno Blanco” que es una inspiración en la vida de Pablo Escobar, donde se hablará de las adicciones, y tratará de recobrar eso que tenían sus imponentes puestas, que era la gran cantidad de actores en escena ya que tendrá mas de cuarenta artistas arriba de las tablas y que será una propuesta a la gorra donde trabajarán al modo de cooperativa, y que hoy en día se encuentra también haciendo las audiciones para este nuevo proyecto, y que en segunda instancia planea subirse a un escenario nuevamente en Marzo cuando la curva de la pandemia ya este un poco mas aplazada o se encuentre la vacuna, bajo la dirección de Nacha Guevara y Valeria Ambrosio bajo el título de “La Gran Depresión” el cual estaría encabezado por el y Moria Casan con quien se volvería a encontrar en un escenario luego del polémico paso de la capo cómica por “Priscila, la Reina del Desierto “ que era dirigida por el dramaturgo.

Afirma que el estaría dispuesto a realizar una temporada con protocolo y que realmente es necesaria para los actores ya que necesitan ponerse en marcha, y recrimina el proceder de la actual Presidente de la Sociedad Argentina de Actores Alejandra Darin, ya que entiende que ha dejado a la deriva a muchos colegas y que nunca se puso la camiseta por el gremio, cuando realmente lo necesitaban, ya que gran parte de la comunidad artística hoy en día están pasando por un estado de desidia, y son aquellos a quien los políticos les prestan menos atención. Entiende que habría que plantear un plan para la recuperación del sector para así volver a recobrar la confianza en la gente y garantizar que el teatro va a ser un lugar seguro para el espectador, además agradece que los medios de comunicación en conjunto con los productores se hallan puesto a favor de una posible temporada teatral en Mar del Plata y que reafirma que si se unen los artistas realmente se va a poder salir adelante.

Pepe ha resultado también ser un gran resiliente de la vida, enfrentándose a los prejuicios de la gente, a las críticas a sus propuestas teatrales y hasta a la relación con su ex marido Santiago Zenobi con quien se separó en el año 2018, pero decidieron no divorciarse por el simple hecho que el espera que Santiago herede sus bienes por haber estado en los momentos mas complicados de su vida, asegura que hoy en día su salud se encuentra en un gran estado, sin embargo decide hablar de su partida física del plano terrenal para asegurar que cuando a el le haya tocado su momento de partir espera que su público, sus amigos, y sus colegas lo recuerden como “una gran persona, que siempre trato de ser feliz”.

José Cibrián Campoy, más conocido como “Pepe Cibrián”, “Pepito “ o el “Zar del Musical” sin dudas es un artista sin precedentes, del cual hay mucho que aprender, desde su carrera como actor, sus habilidades como director de espectáculos o la lucha por sus ideales, con esa personalidad irreverente que lo caracteriza y con esa posibilidad de llevarse el mundo por delante con su tenacidad, demuestra que por momentos puede ser un ser frágil que necesita el abrazo fraternal de un ser querido o el aplauso de su público para seguir adelante.

NOTA REALIZADA POR:

EZEQUIEL COLL

IGNACIO BARRIO

CATALINA FUNCIA

FEDERICO FISCELLA

Foto retrato de Catalina Funcia

Por:

Catalina Funcia

Estudiante de Periodismo

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES
ISEC logo NUEVA GENERACIÓN DE COMUNICADORES