ISEC POST logo

Periodismo independiente por estudiantes de Periodismo.

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES

Pañuelazo frente al Congreso

Por Sofía Santos, 10:12 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
19 November 2020

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara el ingreso del proyecto de legalización del aborto y el Plan de los Mil Días en el Congreso, centenares de manifestantes comenzaron a congregarse frente a este para participar de un “pañuelazo” a favor del proyecto de ley.

Entusiasmadas con la presentación del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), mujeres y disidencias volvieron a las calles con sus pañuelos verdes, guardados desde el inicio de la cuarentena, para reclamar por la sanción de la ley que garantice el aborto legal, seguro y gratuito.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito colocó 100 pañuelos de vinilo plastificado que quedarán fijados en la vereda para recordar la deuda con el tema a quienes transiten la zona. Esta acción que toma las calles por primera vez desde el aislamiento preventivo, se dio en el marco de acciones federales que se están haciendo en todo el país desde el lunes.

La plaza del Congreso estaba dividida por un cordón policial que separaba a las manifestantes de otro grupo de activistas, que se mostraban en contra de la iniciativa. Hasta el momento no se produjeron cruces, a excepción de la quema de un pañuelo verde por parte de los participantes contrarios al proyecto que envió el Presidente.

“Hoy es una jornada federal con acciones en más de 50 de las ciudades más importantes del país; esta jornada estaba convocada antes de que el Ejecutivo presente su proyecto de ley, así que ahora no solo estamos saliendo para que haya aborto legal, sino también para que haya un debate rápido y sincero para que se sancione el aborto legal, seguro y gratuito antes de fin de año”, dijo Yanina Waldhorn, integrante de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

El proyecto establece que las mujeres o personas gestantes tienen derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 del proceso gestacional. Se tratará primero la Cámara de Diputados y habilita la “objeción de conciencia” por parte de profesionales de la salud que no quieran llevar a cabo la práctica. También contempla la inclusión de la práctica en el Programa Médico Obligatorio: esto supone que todas las obras sociales, sistemas de salud y prepagas deberán garantizar la práctica de manera gratuita y obligatoria en todo el país. Mientras que el Plan de los Mil Días, establece un acompañamiento de la maternidad y de los primeros años de vida de menores en situación de vulnerabilidad.

Foto retrato de Sofía Santos

Por:

Sofía Santos

Estudiante de Periodismo

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES
ISEC logo NUEVA GENERACIÓN DE COMUNICADORES