ISEC POST logo

Periodismo independiente por estudiantes de Periodismo.

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES

Las personas con discapacidad y el desafío de la inclusión

Por Román Uriel Modarelli, 15:52 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
24 November 2020

La discapacidad a lo largo de los años se ha podido modificar la conceptualización o la concientización del mismo, aún en el siglo XXI quedan muchos abismos o vacíos.

La persona con discapacidad debe atravesar muchos obstáculos en la sociedad en la que vivimos, no es contemplada como tal y por lo tanto no puede sentirse incluida, por todas las barreras que debe atravesar cuando se dispone a transitar. Muchos son los ejemplos que al pensar podría mencionar; más haciendo análisis al respecto, pensaba hoy en día con esta pandemia en las personas hipoacúsicas, ya de por sí quedan marginadas por una sociedad que desconoce lenguaje de señas, por lo cual la persona debía focalizarse en la lectura de labios y ahora; ¿qué pasa que toda la gente tiene la boca cubierta por tapabocas? ¿se pensó en esa parte de la sociedad?.

Muchos de los cambios que se logran son impuestos por las mismas personas o familiares de personas con discapacidad que hartos de enfrentar siempre trabas luchan por una sociedad igualitaria e inclusiva. Tal es el caso de la Fundación “Lautaro te necesita” que presentó un proyecto llamado programa costero accesible, mediante el cual se solicita la accesibilidad correspondiente para que personas con discapacidad motriz puedan acceder sin dificultad a la playa y disfrutar de la misma como cualquier ciudadano. Al mismo tiempo, el programa costero accesible impulsa la integración de todas las personas con discapacidad en su comunidad para lograr su plena inclusión.

De acuerdo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, “las personas con discapacidades incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales (como de audición o visión) a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con los demás”.

Es por esto que, la inclusión de personas con discapacidad significa entender la relación entre la manera en que las personas funcionan y cómo participan en la sociedad, así como garantizar que todas tengan las mismas oportunidades de participar en todos los aspectos de la vida al máximo de sus capacidades y deseos.

Sería grato que se empatizara más con las situaciones que otros enfrentan, tratando de entender lo que están sintiendo y, así, sensibilizar. Para posteriormente incrementar y mejorar la inclusión de personas con discapacidad.

Foto retrato de Román Uriel Modarelli

Por:

Román Uriel Modarelli

Estudiante de Periodismo

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES
ISEC logo NUEVA GENERACIÓN DE COMUNICADORES