ISEC POST logo

Periodismo independiente por estudiantes de Periodismo

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES

Emprendedores: la clave del éxito en épocas de pandemia

Por Sofía Ayelén Reynoso Ubeda, 09:21 Hs. Lectura aprox.: 3 min.
20 November 2020

Esta epidemia causada por el COVID-19 complicó la vida de mucha gente. Algunos no pudieron trabajar, otros no pudieron salir por ser grupo de riesgo, otros no pudieron cobrar sus sueldos, y los que vivían del trabajo diario, se quedaron sin sus ingresos. Para poder sobrellevar esta pandemia, muchos negocios tuvieron que reinventarse y en un abrir y cerrar de ojos, se convirtieron en emprendedores.

Se han vivido momentos muy intensos desde el comienzo de la cuarentena; la preocupación inmediata de muchos es cuan grave sea el impacto de la cuarentena para sus propios negocios. El mundo tal y como lo conocíamos, ya no existe. Sin lugar a duda debimos adaptarnos a las nuevas condiciones de vida; y a la nueva era de emprendimientos. Expertos en el área de los negocios afirman que situaciones inusuales como la que estamos atravesando, son el momento ideal para innovar, buscar estabilidad y luego tener un ingreso monetario. Es la oportunidad para que dichos emprendedores tomen la iniciativa y puedan sumergir su imaginación con las herramientas que tengan a su alcance; hoy en día la clave de los negocios es ofrecer productos necesarios y con precios super accesibles.

Hoy más que nunca los emprendedores necesitan mucha disciplina y capacidad de adaptación a cambios rotundos, más allá de demostrar al máximo las clásicas habilidades que los caracterizan, como son la perseverancia y la creatividad. Emprender en épocas de cuarentena no es nada fácil. Las empresas con menos de dos años de antigüedad y los emprendedores con pocos ingresos económicos se someterán a un desafío diario. Por un lado, tienen que saber sobrevivir a estos meses de mucha actividad laboral, y por el otro reinventarse y crear una estructura de negocio para sostener en la post pandemia. Si bien la cuarentena ayudó a muchas personas a ampliar sus negocios, potenciarlo económicamente y dar un crecimiento inesperado a su emprendimiento; en los últimos meses, consecuencia directa de la pandemia, las economías de los países se han frenado.

En época de pandemia los negocios y las empresas recurrieron más a las redes para buscar clientes nuevos, para consolidar la marca, vender, entre otras. Otros medios muy utilizados antes de la pandemia y durante en confinamiento fue el comercio electrónico. Las ventas online durante el periodo de aislamiento crecieron rápidamente. Para satisfacer las necesidades de los clientes se crearon nuevas formas de compra, métodos de pago, apps, bancos online, entre otras.

Todos los ciudadanos coinciden en que la gente cuida más que nunca en qué va a invertir su dinero y señalan que el conurbano bonaerense ofrece un terreno más fértil que la Ciudad de Buenos Aires para ofrecer servicios a domicilio. Uno de muchos ejemplos de emprendedoras en épocas de pandemia es Victoria Policicchio hace treinta años que fundó la empresa “Victoria Outdoor Gear” dedicada a confeccionar indumentaria para las Fuerzas Armadas, policía y personal de las empresas de seguridad en la Argentina. Ante la situación de la pandemia decretada el 20 de marzo, optó por enfocar su producción hacia la fabricación de mascarillas reutilizables y con diseños personalizados para las personas y empresas. Luego de investigar como se confeccionaban estas mascarillas, comenzó a vender el producto a sus clientes que la necesitaban para la protección de sus empleados y para los efectivos de seguridad. Por otro lado, también comenzó a fabricar las mascarillas para personas con tela más sencilla y diseños personalizados. Mientras aguarda que la economía se reactive, Policicchio mantiene su fábrica abierta y a sus empleados trabajando gracias a la fabricación de mascarillas.

Foto retrato de Sofía Ayelén Reynoso Ubeda

Por:

Sofía Ayelén Reynoso Ubeda

Estudiante de Periodismo

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES
ISEC logo NUEVA GENERACIÓN DE COMUNICADORES