top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

 Un estudio de la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (FULASP) hace referencia a las diversas pérdidas que genera la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada a las naciones en desarrollo. 

A nivel general, las pérdidas globales son hasta USD 50 mil millones y según dicho estudio, nuestro país tiene una pérdida anual de 3500 millones de dólares por esta práctica ilícita, solo superada por los casi USD 12.000 millones que pierde África, en conjunto, y los USD 4000 que le son hurtados a Indonesia.

En América Latina, Argentina encabeza el ranking de mayores pérdidas económicas, en promedio casi siete veces mas que Perú (USD 500 millones) y unas doce veces más que Chile (USD 300 millones). 

Según el informe de la FULASP, el pésimo ranking argentino comenzó a forjarse hace unos 25 años atras, cuando la flota china empezó a operar en la Zona Económica Exclusiva (ZEE), enfrente de las costas de la Patagonia. Actualmente, con casi 3.000 barcos, China construyó la flota pesquera más grande del mundo, ejercitando tareas en el Atlántico Sur con más de 400 buques. 

Estas embarcaciones se posicionan en el límite exterior con el objetivo de ingresar a pescar dentro de la ZEE, y muchos apagan sus sistemas de rastreo satelital durante periodos prolongados, cruzando nuevamente la milla 200 hacia alta mar cuando son detectados por la guardia costera de la Prefectura Nacional Argentina. 

Otras noticias que te pueden interesar

“A esta hora hay un niño en la calle”: radiografía del mundo de los menores de edad sin techo

Los menores de edad pobres en Argentina representan a más de la mitad de su población en este territorio, pero sus historias de vida no son reflejadas mediáticamente y quedan fuera de la vista del ojo público. ¿Cómo viven actualmente los menores en situación de calle en Capital Federal?

Un año sin Masha Amini , pero la lucha persiste

El recuerdo de la joven fallecida por llevar el velo mal puesto, por intentar manifestarse como independiente hizo desplegar las fuerzas de seguridad en el centro de Teheran para evitar cualquier tipo de ceremonia

Tormenta en Córdoba: múltiples choques en cadena y dos víctimas fatales

Una tormenta de viento entre las localidades cordobesas de Villa del Rosario y Luque generó, ayer a la tarde, un choque en cadena de 30 autos; dos personas fallecieron y hubo 17 heridos.

Acceder a la versión anterior