top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

Esta tarde, la Federación Internacional de Fútbol Association (FIFA), ha oficializado la lista de los 30 jugadores que podrían ganar el tan ansiado premio individual. Los principales candidatos a ganarlo son Erling Haaland (Manchester City y Noruega), Lionel Messi (Inter Miami, PSG y Argentina) y Kylian Mbappé (PSG y Francia).

Messi, pese a no haber ganado el mayor anhelo de su club, la UEFA Champions League, logró ser el segundo máximo goleador de su equipo, y máximo asistente. Además, fue el artífice de la consagración argentina en el mundial, anotando 7 goles, y repartiendo 3 asistencias. 

Entre los nominados, además del ex-jugador del Barcelona y PSG, se encuentran otros 3 futbolistas argentinos: Emiliano "Dibu" Martínez, Lautaro Martínez y Julián Álvarez.

764f5f55 e361 4876 a4ee 9326894ce6c5 16 9 discover aspect ratio default 0

El "Dibu", tuvo una temporada excepcional en un equipo que no aspiraba a nada, logrando llevarlo con grandes atajadas a la UEFA Conference League. Además, el arquero del Aston Villa, competirá junto a Yashine Bounou, Thibaut Courtois, o Ederson Moraes, entre otros, al premio Lev Yashin, que se le otorgará al mejor arquero de la temporada. Por otra parte, la temporada de Lautaro Martínez, lo tuvo como el goleador de su equipo, logrando llevarlo a una nueva final de Champions, y siendo el ganador de la Coppa Italia y la Copa del Mundo. Finalmente, Álvarez, tuvo una buena temporada, en la que, pese a ser el suplente de Haaland en la mayoría de sus partidos, marcó varios goles, con los que ayudó a su equipo a ganar el triplete. Además, fue el artífice y segundo máximo goleador de la Selección Albiceleste en el Mundial, sólo por detrás de Messi.

Te presentamos el uno por uno de los 30 nominados que se entregará el lunes 30 de octubre del corriente año:

Lionel Messi (PSG e Inter Miami ; Argentina)

Emiliano Martínez (Aston Villa; Argentina)

Julián Álvarez (Manchester City ; Argentina)

Lautaro Martínez (Internazionale Milano ; Argentina)

Kylian Mbappé (PSG; Francia)

Erling Haaland (Manchester City ; Noruega)

Ederson Moraes (Manchester City ; Brasil)

Rúben Dias (Manchester City ; Portugal)

Rodri Hernández (Manchester City ; España)

Kevin De Bruyne (Manchester City ; Bélgica)

Bernardo Silva (Manchester City ; Portugal)

Ilkay Gundogan (Manchester City y Barcelona ; Alemania)

Josko Gvardiol (RB Liepzig y Manchester City; Croacia)

Víctor Osimhen (Napoli ; Nigeria)

Kvicha Kvaratskhelia (Napoli ; Georgia)

Kim Min Jae (Napoli y Bayern Múnich; Corea del Sur)

Martin Odegaard (Arsenal ; Noruega)

Bukayo Saka (Arsenal ; Inglaterra)

Jamal Musiala (Bayern Múnich ; Alemania)

Jude Bellingham (Borussia Dortmund y Real Madrid ; Inglaterra)

Vinícius Junior (Real Madrid ; Brasil)

Thibaut Courtois (Real Madrid ; Bélgica)

Luka Modrić (Real Madrid ; Croacia)

Karim Benzema (Real Madrid; Francia)

André Onana (Internazionale Milano y Manchester United; Camerún)

Niccoló Barella (Internazionale Milano ; Italia)

Mohamed Salah (Liverpool ; Egipto)

Robert Lewandowski ( FC Barcelona ; Polonia)

Harry Kane (Tottenham y Bayern Múnich ; Inglaterra)

Yassine Bono (Sevilla y Al-Hilal ; Marruecos)

Randal Kolo Muani (Eintracht Frankfurt y PSG ; Francia)

Antoine Griezmann (Atlético Madrid ; Francia)

Otras noticias que te pueden interesar

“A esta hora hay un niño en la calle”: radiografía del mundo de los menores de edad sin techo

Los menores de edad pobres en Argentina representan a más de la mitad de su población en este territorio, pero sus historias de vida no son reflejadas mediáticamente y quedan fuera de la vista del ojo público. ¿Cómo viven actualmente los menores en situación de calle en Capital Federal?

Un año sin Masha Amini , pero la lucha persiste

El recuerdo de la joven fallecida por llevar el velo mal puesto, por intentar manifestarse como independiente hizo desplegar las fuerzas de seguridad en el centro de Teheran para evitar cualquier tipo de ceremonia

Argentina en el tercer puesto mundial por la pesca ilegal

 Un estudio de la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (FULASP) hace referencia a las diversas pérdidas que genera la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada a las naciones en desarrollo. 

Acceder a la versión anterior