top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

Un electrocardiograma confirma que el joven golpeado en frente del boliche Le Brique el 18 de enero de 2020 no falleció en la vereda como muchos testigos declararon, sino que el deceso ocurrió en el hospital Illia de Villa Gesell. Este hecho contradice algunas versiones que afirmaban que Fernando “no tenía signos vitales” mientras se lo intentaba reanimar, y confirma que tenía actividad cardíaca cuando llegó al hospital. El informe puede generar un vuelco en el fallo que condenó a cinco de los acusados a prisión perpetua, y a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli, a 15 años de prisión. 

La aparición del electrocardiograma podría abrir un nuevo escenario judicial ya que indica que el horario de su muerte fue a las 6 de la mañana, información que no fue incorporada al expediente.

Los abogados defensores de la familia aseguraron a los medios que los signos de vida en el hospital pueden deberse a la medicación y a maniobras de reanimación que se le hicieron al joven.

La fiscalía había pedido incorporar la historia clínica al expediente; sin embargo, Hugo Tomei, abogado de los rugbiers, se negó a que esto sucediera porque el tiempo para presentar las evidencias ya había terminado. Burlando destacó que el informe “estaba y el abogado no quiso incorporarlo”. 

Fabián Améndola, abogado de la familia Báez Sosa, sostiene que  "Este informe no es una prueba relevante para determinar la causa del fallecimiento, que fue shock neurogénico. En nada se modifica todo lo que se dijo y probó. Una cosa es cuando (la muerte) ocurre realmente y otra cuando se declara, tras realizar todas las maniobras necesarias durante el tiempo necesario". 

Mientras tanto, se aguarda la decisión del Tribunal de Casación Penal ante las apelaciones de ambas partes.

 

Otras noticias que te pueden interesar

El subte extiende sus horarios por recitales de La Renga

Este martes 1° y el sábado 5 de julio, la línea H del subte va a funcionar con horario extendido por los shows de La Renga en el estadio de Huracán.

Argentina polar: los recaudos ante la ola de frío que sacudió al país

Gran parte de la población Argentina esta enfrentando bajas temperaturas menores a cero grados siendo la semana mas fría del año, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Pobreza porteña: cayó al 19,9 %, el nivel más bajo en tres años

La Ciudad de Buenos Aires registró la menor pobreza desde 2022, aunque sectores vulnerables aún muestran brechas profundas

Acceder a la versión anterior