top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

El 1 de junio de 2009 el vuelo AF447 impactó en el océano Atlántico debido a que el hielo bloqueó las sondas de medición de la velocidad del avión. Días después se hallaron los cadáveres de 216 pasajeros y 12 tripulantes.

Entre ellos se encontraba el escritor Pablo Dreyfus, único pasajero argentino de ese vuelo. A diferencia de los cadáveres, las cajas negras fueron encontradas dos años más tarde a casi 4.000 metros bajo el mar. 

El 2 de abril de 2011 finalmente se pudieron conocer las últimas palabras de los pilotos tras localizar el fallo técnico en medio de la noche, cerca del ecuador. Muchos creyeron que el avión habia sido secuestrado o manipulado por la misma aerolínea pero no se encontraron suficientes pruebas de infracciones penales por parte de la compañía. 

En octubre finalmente las familias de las víctimas, medios de comunicación, abogados y misma aerolínea pudieron escuchar la desesperación de los pilotos. Antes de que suene la primer advertencia el piloto anuncia ´´hemos perdido la velocidad´´ luego de esto el avión comienza a descender hacia el océano Atlántico y vuelve a repetir ´´pérdida, pérdida, pérdida´´ una voz no identificada añade ´´mierda, estamos muertos´´.

Los expertos técnicos destacaron el fallo de los instrumentos, los pilotos al hacer que el avión ascienda este aparato perdía sustentación por el aire bajo sus alas. El accidente provoco un cambio rotundo en las aerolíneas haciendo que los protocolos sean chequeados una vez más, en especial para preparar a los pilotos y estén atentos a cualquier imprevisto que se pueda presentar.

Este lunes se conoció el veredicto del juez, la aerolínea Air France y al constructor europeo Airbus fueron absueltos de esta tragedia. Las familias quedaron totalmente conmocionadas por esto, en octubre cuando se inició el proceso las familias gritaron ¡Verguenza! a los presidentes de Airbus y Air France.

Los cargos fueron retirados contra las empresas en 2019, aunque estos se vieron sometidos a una multa de 218.000 USD por los daños que sufrió la aerolínea y los familiares de las víctimas.

Otras noticias que te pueden interesar

El subte extiende sus horarios por recitales de La Renga

Este martes 1° y el sábado 5 de julio, la línea H del subte va a funcionar con horario extendido por los shows de La Renga en el estadio de Huracán.

Argentina polar: los recaudos ante la ola de frío que sacudió al país

Gran parte de la población Argentina esta enfrentando bajas temperaturas menores a cero grados siendo la semana mas fría del año, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Pobreza porteña: cayó al 19,9 %, el nivel más bajo en tres años

La Ciudad de Buenos Aires registró la menor pobreza desde 2022, aunque sectores vulnerables aún muestran brechas profundas

Acceder a la versión anterior