El día 27 de octubre de 2024, los habitantes de Uruguay votaron a su futuro mandatario. El Frente Amplio (FA) representado por Yamandú Orsi, apoyado por el ex jefe de estado José "Pepe" Mujica, se impuso en las elecciones presidenciales , con una ventaja de más de 15 puntos, aunque ninguno de los candidatos logró superar el 50% necesario para ganar en primera vuelta.
En menos de un mes, deberá enfrentarse contra Álvaro Delgado, candidato del Partido Nacional (PN), quien cuenta con el apoyo total del actual presidente, Luis Lacalle Pou.
A continuación presentamos los datos consolidados a partir del conteo.
Frente Amplio (FN): Yamandú Orsi ---------- 45,4 %
Partido Nacional (PN): Álvaro Delgado --------- 28,7 %
Partido Colorado: Andrés Ojeda ----------- 17,1 %
También se votaron dos plebiscitos, los cuales fracasaron por no lograr el 50% de la aprobación. Según los datos de la encuestadora, el plebiscito de la reforma jubilatoria obtuvo un adhesión de entre el 36% y el 41% de los votos. Mientras que el plebiscito sobre los allanamientos nocturnos tuvieron cifras de entre 39% y 41% de los votos sobre el total de emitidos.
El 24 de noviembre esperamos los resultados del balotaje que definirá al próximo presidente de Uruguay, quien asumirá al poder el 1 de marzo de 2025.