top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

El mundial que se aproxima genera una locura generalizada en todos los simpatizantes de fútbol a nivel global. Como cada edición, siempre hay hinchas haciendo promesas y aventuras de todo tipo. Nadie quiere perderse la oportunidad de representar y bancar a su país. 

Santiago Sanchez Cogedor inició el 8 de enero su viaje a Qatar de una manera poco común y nada tradicional. Lejos de cualquier pasaje aéreo en primera clase, alguna embarcación de crucero, ni ninguna otra comodidad que se pueda ocurrir, el español decidió comenzar con una misión de estilo mochilero. El hombre de 40 años de edad partió desde la ciudad Alcana de Henares y en Irán iba a tomarse un barco para cruzar el Golfo Pérsico para llegar a destino para la fecha de apertura.

En todo momento, pese a algunas dificultades de señal, estuvo en contacto con sus familiraes. Pero mientras estaba a punto de cumplir con su último tramo del plan, la familia detectó la falta de comunicación y luego de quince días de no saber nada sobre él, decidieron comunicarse con el Ministerio de Asuntos Exteriores y con la embajada española Teherán para ubicarlo. 

Los portales españoles informan que el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Embajada ya han iniciado las gestiones para dar con él, pese a que desconocían que estaba haciendo este periplo que incluyó países como Francia, Italia, Grecia, Albania, Turquía e Irak.

Otras noticias que te pueden interesar

GUARDIAS COLAPSADAS POR EL BROTE DE BRONQUIOLITIS

El ministro de salud afirma que la suba del virus actual es grave

Otro caso de discriminación racial

En la tarde del día domingo, por la fecha 35 de la liga española de fútbol, se enfrentaron Valencia vs Real Madrid, en Mestalla, ciudad de Valencia. Ocurrió un hecho más de discriminación, la hinchada blanquinegra realizó un cántico racista hacia el jugador brasileño del Real Madrid, Vinicius Junior, quien reaccionó con un gesto provocador hacia el equipo de Mestalla, protagonizando un conflicto masivo en el cual tuvo que intervenir la policía.

Fecha Patria 25 de Mayo: ¿Qué pasó en 1810 en Argentina?

Se celebran 213 años este 25 de Mayo, en conmemoración de la Soberanía popular, este jueves 25 comienza un feriado inamovible y se extiende hasta el domingo 28, se celebra el aniversario de la Revolución de Mayo, es el Día de la Patria una fecha muy importante en el calendario cívico de Argentina. 

Acceder a la versión anterior