top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

Los especialistas recomiendan vacunarse y hacer consultas médicas

En tiempos, donde las enfermedades están presentes en nuestra vidas cotidiana, la gripe A vuelve a aparecer. Esta enfermedad, que ya hizo estragos en el año 2009, es una afección viral respiratoria demasiado contagiosa. Los síntomas más comunes son: tos, congestión nasal, dolor de garganta, dolores musculares y de cabeza, dificultad para respirar y neumonia. Según informó el ministerio de salud, las personas que se contagian se recuperan en un maximo de dos semanas sin tener que recurrir a ningun tratamiento.

El infectólogo Eduardo Lopez explicó: "Hubo un aumento en una epoca inusual que fue durante enero y febrero, porque el virus inusualmente no circula en verano. Comenzando la primavera, hubo un brote importante, en su gran mayoria del grupo A y después, del grupo B". Asimismo, Eduardo confirmó que en caso de contagiase "puede requerir hospitalización e inculuso terapia intensiva" y remarco que el aumento se debe a que "la gente no se vacuno como debia vacunarse".

¿Cómo me doy cuenta qué me contagié?

El especialista manifestó que los sintomas "son parecidos al del coronavirus" pero aclaró que "los casos de covid estan disminuyendo y los de la gripe estan subiendo". El malestar que se puede sentir es "un gran cansancio que muchas veces obliga a reposo".

En no menor gravedad señaló que lo importante es no minimizar los casos, sobre todo, si se trata de pacientes que están dentro del grupo de riesgo, y haciendo la consulta tempranamente.  En la ultima semana, el aumento de casos se dio de manera elevada, afectando al grupo de edad con el mayor número de muestras positivas entre 25 y 34 años y de 45 a 64 años.

 Imagen: TN

 

Otras noticias que te pueden interesar

Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad de Javier Milei

La líder del Pro aceptó la propuesta de Javier Milei para ocupar el cargo, tras un acuerdo alcanzado después de las elecciones generales. Bullrich había expresado previamente su disposición a asumir el cargo si no existían otras alternativas.

Cristina Kirchner suspende su viaje a Italia en medio de la transición política

La vicepresidenta argentina cancela su participación en una conferencia y una audiencia con el papa Francisco en Nápoles, Italia, en un abrupto cambio de planes tras la derrota del oficialismo en el balotaje ante Javier Milei. Las razones de la decisión no han sido divulgadas.

Reacciones en América Latina ante el triunfo de Milei en Argentina

Mandatarios de la región expresan opiniones encontradas sobre la victoria de Javier Milei en las elecciones argentinas. Mientras algunos critican su llegada al poder, otros le brindan su apoyo y desean éxito en su gestión.

Acceder a la versión anterior