top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos, conocido también como el Pentágono por su icónica sede en Arlington, Virginia, es la principal institución encargada de garantizar la seguridad nacional y supervisar las fuerzas armadas del país. Fundado en 1947 bajo el mandato del presidente Harry S. Truman, coordina la administración del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, los Marines y las fuerzas espaciales. Su misión abarca desde la defensa territorial hasta operaciones internacionales para preservar los intereses estadounidenses y la estabilidad global. Con un presupuesto multimillonario de alrededor de 800 mil millones de dólares, el Pentágono es también uno de los mayores empleadores del mundo (alrededor de 3 millones de empleados), simbolizando tanto el poder militar como la complejidad logística de la defensa contemporánea.

Pete Hegseth es un comentarista político estadounidense, autor y ex-oficial militar conocido principalmente por su trabajo en Fox News, donde entabló una estrecha amistad con el presidente electo Donald Trump, en sus múltiples apariciones en el canal. A lo largo de su carrera, se ha destacado por sus puntos de vista conservadores y su activismo en temas relacionados con los veteranos de guerra y la política estadounidense. Su elección como secretario del Departamento de Defensa fue muy cuestionada ya que, si bien es veterano de guerra de Irak, Afganistán y la Bahía de Guantánamo, nunca tuvo un cargo directivo o militar de alto nivel ni en el ámbito de seguridad nacional. Esto suscitó muchos cuestionamientos, ya que se dejaron de lado grandes conocedores en el área para nombrar a Hegseth, quien tiene nula experiencia en puestos gubernamentales.

A su vez, Hegseth ya ha cobrado notoriedad anteriormente por ciertos dichos polémicos, que le han ganado acusaciones de retrógrado. Por un lado, sostiene que el ejército de los Estados Unidos debería ser "lo más letal posible", lo que implicaría que no podría haber mujeres en puestos de combate por afectar negativamente el desempeño de las fuerzas. Según sus propias palabras: "No deberíamos tener mujeres en puestos de combate: no nos ha hecho más eficaces, no nos ha hecho más letales, ha hecho que la lucha sea más complicada”. Además de esto, el futuro director del Pentágono, en 2019 instó al gobierno para indultar a militares americanos vinculados a crímenes de guerra, lo que generó inquietud en el pueblo estadounidense.

Hay que tener en cuenta que Hegseth estaría asumiendo el cargo en un panorama político internacional muy complicado. Actualmente hay muchos focos bélicos activos (Ucrania-Rusia, Israel-Hamas, Medio Oriente, Corea del Norte, y más) en muchos de los cuales Estados Unidos está involucrado en mayor o menor medida. Por lo que la elección de un director del Departamento de Defensa -siendo una entidad clave en la política americana y uno de los organismos más grandes del gabinete- que carece de toda experiencia parece un tanto osada. Esto generó la especulación de que este sería simplemente una figura simbólica manejada por la Casa Blanca. 

De todas formas, el Senado de los Estados Unidos debería confirmar su elección para el cargo, y hay quienes anticipan que no lo terminarán aceptando al no ser un candidato competente.

Acceder a la versión anterior