Este pasado jueves, los gremios docentes realizaron un paro total en todas las universidades públicas del país, como respuesta a la ratificación en la Cámara de Diputados al veto presidencial sobre la Ley del Financiamiento Universitario.
Momentos después de que finalizara la sesión en el Congreso de la Nación, el Frente Sindical de Universidades Nacionales informó la medida de fuerza que adoptarían las facultades públicas de todo el país durante 24 horas.
En paralelo, los movimientos estudiantiles permanecen con las tomas de las universidades, que comenzaron hace algunos días como reclamo en contra de la decisión gubernamental de vetar la Ley del Financiamiento Universitario.
Algunas de las primeras universidades que fueron tomadas en los últimos días, fueron diferentes sedes de la UBA, como la de Filosofía y Letras, Psicología, Veterinaria, Ciencias Exactas y Ciencias Sociales. Algunas, como la última mencionada, cortaron calles como la Av Independencia y
En las últimas horas, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM), fue foco de atención debido a su participación en la toma de facultades, que fue liderada por los miembros del centro de estudiantes, docentes y no docentes. Sin embargo, en un intento de ingresar al predio, la seguridad del rectorado bloquearon el acceso, y se generó una situación muy violenta.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, comunicó poco después de la sesión en el Congreso, "Repudiamos a las y los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad".
"La voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha ceidod al manejo antirepublicano de gobernar por decreto del Gobierno Nacional", expresó también.