top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

El gobierno de Nicaragua, liderado por el presidente Daniel Ortega y la vicepreesiodenta Rosario Murillo, ordenó el cierre masivo de 1500 organizaciones no gubernamentales (ONGs), la mayoría de caracter religioso. El anuncio marcó el mayor cierre de asociaciones en un solo día desde las protestas contra el régimen sandinista desde 2018.

Según el gobierno, las ONGs no cumplieron con sus obligaciones de reportar sus estados financieros durante períodos que van desde 1 hasta 35 años. Sin embargo, los críticos señalan que la medida forma parte de una campaña represiva contra grupos considerados hostiles contra el gobierno.

El 18 de abril de 2018 marcó el inicio de una serie de protestas ern Nicaragua que desencadenaron una crisis social y política de gran magnitud. Lo que comenzó como un reclamo contra reformas al sistema de seguridad social rápidamente se convirtió en una manifestaciópn masiva contra el gobierno de Gabriel Ortega .

La represión gunernamental resultó en más de 300 muertes y miles de heridos, además de un éxodo de más de 100.000 nicaragënses hacia países vecinos como Costa Rica. La oposición, enfrentada a la concentración del poder de Ortega y su esposa sigue buscando unidad para enfrentar al régimen en las próximas elecciones. 

El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, crítico del gobierno de Daniel Ortega, fue expulsado de Nicaraüa junto a 17 clérigos, tras haber sido encarcelado por su oposición a la represión de las protestas del 2018. El vaticano los acogió, gracais a negociaciones discretas entre Managua y la Santa Sede. Álvarez fue sentenciado a 26 años de prisión en 2023 traz rechazar abandonar el país. Desde 2018, 740 ataques han sido dirigidos contra la iglesia, y 176 clérigos han sido expulsados. 

Acceder a la versión anterior