top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

foto de perfil

Por NELEGATTI, IVÁN

Estudiante de Reconciliación

El próximo 1° de Octubre, se llevará a cabo el primer debate presidencial, que tiene como objetivo conocer las estructuras de pensamiento, de las personalidades electorales que se presentarán a las elecciones generales, con sus propuestas y acciones concretas de gobernabilidad, cara a los próximos 4 años.

Este evento de enfrentamiento discursivo, tendrá lugar en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), donde por reglamentación de la cámara Nacional Electoral y mediante un sorteo público, correspondiente a la demanda popular. Se establecerá un orden para delinear la expresividad concreta y entendible de cada uno de los candidatos y candidatas que aspiran a la presidencia de la Nación Argentina, con período 2023-2027

Primero irá Myriam Bregman (Frente de izquierda y trabajadores-unidad) , segundo Javier Milei (Libertad Avanza), tercero Patricia Bullrich (JxC), cuarto Sergio Tomás Massa (Unión por la patria) y por último, Juan Schiaretti (Hacemos Nuestro país).

Habrá 3 ejes centrales; Inflación, Desempleo, pobreza y deuda externa, narcotráfico, violencia e inseguridad, y por último acceso y calidad educativa

La CNE insiste en el compromiso de la presencia de los aspirantes al poder ejecutivo en las instituciones donde se desarrollará el ida y vuelta, ya que de no hacerlo, serán sancionados con la pérdida de los espacios de publicidad audiovisual cedidos por el Estado Nacional a través del DINE (Dirección Nacional Electoral)

 

 

Acceder a la versión anterior