Las autoridades militaes chilenas difundierón el pasado 14 de agosto, un gráfico en el cual se adjudica como propio espacios maritímos correspondientes a nuestro país. A causa de lo sucedido, el gobierno argentino inció una queja formal ante la embajada de Chile por apropiación de aguas continentales argentinas. Se trata de mas de 5.000 km.de plataforma marítima, la cual se encuentra situada al sur del mar de Drake y de las Islas del cabo de Hornos, en Tierra del fuego y que aparece reconocida por la ONU desde 2016.
El conflicto surgió a causa de un gráfico publicado el 14 de agosto por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena ( SHOA), el cual elaboró un mapa en donde se adjudicó como propio el espacio maríitimo de 5000km que estaba bajo juridisción argentina. Por esta razón, el gobierno argentino inició una queja este jueves pasado en donde se señala que el país vecino marcó y reconoció aguas argentinas como propias en su mapa marítimo.
Este hecho no es ninguna novedad, ya que en el año 2021 el Presidente Sebastián Piñeira, había publicado el Decreto 65, en donde se entendía esta plataforma de aguas argentinas como parte del territorio chileno. Por su parte, las autoridades chilenas, explicarón que en el mapa pulbicado, se pueden observar los espacios y límites marítimos de jurisdicción con fines académicos y/o de estudios técnicos jurídicos lo cual ayuda a conocer la totalidad del territorio chileno y sus proyecciones.
La cancilleria argentina exige que se respeten las delimitaciones que fueron marcadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2016. Por su parte Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico sur y asuntos de tierra del fuego, fue el primero en manifestar mediante su cuenta de Twitter su preocupación por lo ocurrido y su rechazo total por la publicación hecha por la Armada chilena, haciendo énfasisr en cuánto esto atenta a la hermandad de los pueblos. También consideró el hecho como "un avasallamiento a la soberania argentina".