top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

La inteligencia artificial (IA) generativa ya está suficientemente desarrollada para hacernos caer, en situaciones que antes requerían de tecnologías complejas y usuarios super expertos en manipulación digital.

 

“Ya no puedes creer en nada que provenga de un dispositivo digital. Debes contrastar todo”, sostiene el periodista Robert Scoble, uno de los futurólogos digitales más respetables del momento. Sus millones de seguidores en Youtube, Instagram y Twitter lo respaldan en cualquier proyecto que emprenda.

 

La IA se apoderó de la atención de los inversores de Wall Street, de los políticos y de los periodistas. Al adquirir dominio del lenguaje la Inteligencia Artificial está apoderándose de la llave maestra de la civilización. 

Italia se convierte en el primer país occidental en bloquear el acceso al programa de IA

 

El organismo gubernamental que se dedica a proteger los datos personales en Italia, ha decidido cercar el programa CHAT GPT, creado por la empresa estadounidense OpenAI que cuenta con el respaldo de Microsoft. La prohibición e investigación del asunto tienen un efecto inmediato.

 

Millones de personas han usado el sistema ChatGPT desde que se produjo su lanzamiento hacía fines del año pasado. El programa responde preguntas empleando un lenguaje similar al humano pudiendo imitar diversos estilos de escritura.

 

Microsoft viene invirtiendo grandes cantidades de dinero en el programa el cual fue agregado al buscador Bing. Desde su implementación y ante la posible incorporación de la IA en las aplicaciones de Office, incluidas  Word, Excel, Powerpoint y Outlook, ha surgido la preocupación ante la posibilidad de la eliminación de diversos puestos de trabajo y de difundir información con carácter erróneo.

 

El organismo regulador italiano ha sostenido que no solo ha decido  bloquear el chatbot de OpenAI, sino que iniciará una investigación para conocer si se está cumoliendo con el Reglamento General de Protección de Datos.

 

Los expertos han solicitado una pausa

 

Un grupo de expertos en IA y altos ejecutivos de la industria tecnológica, incluidos Elon Musk, solicitaron un impase por seis meses, en el entrenamiento de los sofisticados sistemas, dado que se trata de una real amenaza para toda la humanidad. Más de 1.000 expertos han señalado que se ha iniciado una carrera que está “fuera de control”en el desarrollo de está novedosa tecnología.

 

El chatbot desarrollado por Google, llamado Bard, se encuentra disponible cómo medida precautoria para mayores de 18 años.

 

La Unión Europea está trabajando en la primera legislación del mundo sobre inteligencia artificial, para evitar que los consumidores puedan sufrir daños a causa de una tecnología que no se encuentra suficientemente regulada.

 

Ursula Pachl, subdirectora general de la organización de consumidores , ha debido advertir que nuestra sociedad “actualmente no está lo suficientemente protegida del daño”  que la 

inteligencia artificial pueda causar. La funcionaria ha sostenido que “existen preocupaciones sobre cómo ChatGPT y chatbots similares pueden lograr engañar y manipular a las personas”.

 

Mercado Laboral

 

Un 25% de los empleos de la eurozona y EE.UU se hallan expuestos a la tecnología ChatGPT. La plataforma ha logrado 100 millones de usuarios en apenas tres meses en todo el mundo y ha acelerado los tiempos hacía el lenguaje natural automatizado.

 

Según la opinión de Bill Gates estamos ante un cambio de paradigma.” En mi vida he visto dos demostraciones de tecnologías revolucionarias. La primera fue en 1980, cuando me presentaron la interfaz gráfica a partir de la cual Window se ha desarrollado. La segunda gran sorpresa llegó el año pasado cuando vi los avances de OpenAI. El algoritmo respondía preguntas para los cuales no estaba 

específicamente entrenado y su margen de error era limitado”, publicaba en su página web el fundador de Microsoft.

 

Goldman Sachs asegura que si está tecnología llegará a sofisticarse a los niveles que está pronunciando podría eliminar hasta una cuarta parte de los trabajos en la eurozona y los Estados Unidos. A nivel mundial, una quinta parte de la fuerza laboral podría verse comprometida. A excepción de los trabajos exclusivamente físicos, cómo los de la construcción, limpieza y mantenimiento todas las demás profesiones se hallan expuestos a automatizarse con una consecuencia 

pérdida de trabajos. 

 

Las escuelas y universidades a los fines de evitar plagios han prohibido el uso de está tecnología.

 

Con estos datos sobre la mesa regresa el viejo temor  a la sustitución de los humanos por las máquinas. De momento, quien lidera el sector es Microsoft con su inversión millonaria en el Chat GPT, Google y Amazon le siguen, mientras China está haciendo poco ruido desarrollando sus tecnologías internas

 

Daniel Hector Saban

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Otras noticias que te pueden interesar

Elecciones Caba 18-5: ¿Quiénes participan?

En menos de dos semanas los porteños elegirán la mitad de sus representantes en la Legislatura. El 18 de mayo el PRO pone en juego 15 bancas, la alianza Es Ahora Buenos Aires ocho escaños y la Libertad Avanza solo seis..

Milei: el primer presidente que se convirtió en “granadero honorífico”

Para darle el cierre al fin de semana, Javier encabezó un evento y se llevó una grata distinción

El apagón de extrema magnitud paralizó a España y afectó a Portugal y Francia

Tanto España cómo Portugal sufrieron en el día de ayer el mayor apagón energético de su historia: millones de personas se quedaron a oscuras, los trenes y los subtes dejaron de funcionar, los semáforos quedaron intermitentes, internet se paralizó y los teléfonos móviles se quedaron sin señal.

El 2 de mayo será día no laborable: qué significa y cómo afecta a los trabajadores

La decisión busca alentar el turismo interno y se suma al feriado del Día del Trabajador, generando un fin de semana largo de cuatro días

Acceder a la versión anterior