top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

foto de perfil

Por TULLI, MELINA ROCIO

Estudiante de Derrota de Sarmiento

El 8 de noviembre se dará el último eclipse del año que se trataría de un fenómeno astronómico más conocido como luna de sangre, ya que tiene color rojizo que parece tomar nuestro satélite natural.

Dándose cuando la Luna está dentro de la umbra se vuelve de un color rojizo, esto sucede porque la única luz solar que llega a la Luna pasa a través de la atmósfera de la Tierra. Cuanto más polvo o nubes haya en la atmósfera de la Tierra durante este fenómeno, más roja será la Luna.

Estos tipos de eclipses, no pueden ser vistos en todo el mundo sino en una proporción del planeta en la que es de noche, podrá ser visto en Oceanía, Asia y America.

En Argentina se verá de manera parcial, según la zona,pero no se verá completo, también podrá ser observado sin necesidad de anteojos o equipos especiales y sin ningún tipo de riesgo.

Otras noticias que te pueden interesar

Elecciones Caba 18-5: ¿Quiénes participan?

En menos de dos semanas los porteños elegirán la mitad de sus representantes en la Legislatura. El 18 de mayo el PRO pone en juego 15 bancas, la alianza Es Ahora Buenos Aires ocho escaños y la Libertad Avanza solo seis..

Milei: el primer presidente que se convirtió en “granadero honorífico”

Para darle el cierre al fin de semana, Javier encabezó un evento y se llevó una grata distinción

El apagón de extrema magnitud paralizó a España y afectó a Portugal y Francia

Tanto España cómo Portugal sufrieron en el día de ayer el mayor apagón energético de su historia: millones de personas se quedaron a oscuras, los trenes y los subtes dejaron de funcionar, los semáforos quedaron intermitentes, internet se paralizó y los teléfonos móviles se quedaron sin señal.

El 2 de mayo será día no laborable: qué significa y cómo afecta a los trabajadores

La decisión busca alentar el turismo interno y se suma al feriado del Día del Trabajador, generando un fin de semana largo de cuatro días

Acceder a la versión anterior