top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

Con el objetivo de conmemorar el Día nacional de la gratuidad de la enseñanza universitaria en Argentina, las diferentes facultades abrirán sus puertas para realizar actividades científicas, académicas y culturales. Con la intención de acercar la labor universitaria a la comunidad, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) confirmó que las distintas instituciones abrirán sus puertas desde las 19 hasta las 00. 

En el contexto del desfinanciamiento por parte del gobierno de Javier Milei, desde la CIN indicaron que “este evento, organizado por las propias casas de estudios, brindará la oportunidad de explorar, conocer y descubrir el hacer universitario a partir de actividades específicas desarrolladas según la especialidad de cada universidad”.

 

Por qué se festeja el Día de la gratuidad de la enseñanza universitaria

 

El 22 de noviembre de 1949, el Presidente Juan Domingo Perón estableció el acceso gratuito a las casas de altos estudios a través del Decreto Presidencial Nº 29.337 . De esta manera, se suprimía el cobro de aranceles, posibilitando la entrada pública y gratuita a todos aquellos que quisieran estudiar una carrera de grado.

Esta medida sentó un precedente en toda América Latina, ya que reconoció el derecho universal a la educación superior y permitió el ingreso de las masas populares. De esta manera, al ampliar la base estudiantil, la matrícula aumentó exponencialmente, y pasó de 80.292 estudiantes en 1950 a 138.249 en tan solo 5 años, lo que conformó un 72 % de aumento en el acceso a la universidad.

 

 

 

 

Otras noticias que te pueden interesar

Un espacio dividido por la pena de muerte: el debate que encendió las voces en ISEC

Estudiantes simularon una conversación argumentativa para discutir la legalización de la pena capital. La actividad, cargada de argumentos éticos, políticos y emocionales, revelo las tensiones latentes entre justicia, derechos humanos y castigo.
Fuente - ¡Stock

Sobre la depresión y otras normalidades modernas

Salud mental | Informe

Acceder a la versión anterior