Se fugó un asesino serial con cadena perpetua
El acusado había sido autorizado para salir a estudiar abogacía en la Universidad Nacional de la Plata. Después de salir del penal de Lisandro olmos, no volvió y se encuentra prófugo de la justicia.
Reforzaron la custodia de su exesposa y sus hijos mientras continúa la búsqueda. Hasta la semana pasada, el acusado cumplía una condena a prisión perpetua desde 1995 por el asesinato de cinco miembros de su familia.
El caso de este asesino serial se abre en 1986, en la pequeña localidad de San Andrés de Giles, en Buenos Aires, donde brinda una versión de los acontecimientos que apunta a que se quedó solo tras supuestamente haber sido abandonado por su familia, que se habría mudado a Paraguay.
En 1995, desaparece la tía de Luis Iribarren, Alcira Iribarren. Sus vecinos alertaron a las autoridades por un fuerte olor en el patio de la casa que compartían. Luego de las investigaciones, la Policía descubrió el cuerpo de Alcira, asesinada brutalmente con un hacha. En pleno testimonio, su sobrino reveló que había asesinado a sus padres y a sus dos hermanos menores en 1986 y que los había enterrado en el campo.
El asesino argumentó estos crímenes diciendo que “quería acabar con el sufrimiento” de su tía enferma y que mató a sus padres y hermanos tras una discusión. En un relato espantoso, detalló cómo cerró los ojos y disparó varias veces a su familia mientras dormían.
Después de ser condenado a cadena perpetua y a pesar de la gravedad de sus crímenes, Iribarren recibió permisos para salir del penal y asistir a clases en la Universidad Nacional de La Plata sin custodia. En estas salidas, el hombre grababa videos que subía a TikTok y mostraba una vida en “semi libertad” que contrastaba con la brutalidad de los asesinatos. En esas publicaciones, aprovechaba para opinar de otros casos y quejarse del tránsito y las veredas de la ciudad.
El caso de Iribarren es un claro ejemplo de que el sistema penitenciario no tiene un control de seguridad riguroso para estos peligrosos criminales. Un hombre con antecedentes de multiples asesinatos, engañó a todo un pueblo durante años. Sin duda, es indiscutibble cómo las apariencias pueden ser engañosas y la influencia de las fallas del sistema judicial en la rehabilitación y control de criminales peligrosos.