top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

foto de perfil

Por LOUREIRO, LUCIANO

Estudiante de A 19 días del balotaje

El mundial que se aproxima genera una locura generalizada en todos los simpatizantes de fútbol a nivel global. Como cada edición, siempre hay hinchas haciendo promesas y aventuras de todo tipo. Nadie quiere perderse la oportunidad de representar y bancar a su país. 

Santiago Sanchez Cogedor inició el 8 de enero su viaje a Qatar de una manera poco común y nada tradicional. Lejos de cualquier pasaje aéreo en primera clase, alguna embarcación de crucero, ni ninguna otra comodidad que se pueda ocurrir, el español decidió comenzar con una misión de estilo mochilero. El hombre de 40 años de edad partió desde la ciudad Alcana de Henares y en Irán iba a tomarse un barco para cruzar el Golfo Pérsico para llegar a destino para la fecha de apertura.

En todo momento, pese a algunas dificultades de señal, estuvo en contacto con sus familiraes. Pero mientras estaba a punto de cumplir con su último tramo del plan, la familia detectó la falta de comunicación y luego de quince días de no saber nada sobre él, decidieron comunicarse con el Ministerio de Asuntos Exteriores y con la embajada española Teherán para ubicarlo. 

Los portales españoles informan que el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Embajada ya han iniciado las gestiones para dar con él, pese a que desconocían que estaba haciendo este periplo que incluyó países como Francia, Italia, Grecia, Albania, Turquía e Irak.

Otras noticias que te pueden interesar

Elecciones Caba 18-5: ¿Quiénes participan?

En menos de dos semanas los porteños elegirán la mitad de sus representantes en la Legislatura. El 18 de mayo el PRO pone en juego 15 bancas, la alianza Es Ahora Buenos Aires ocho escaños y la Libertad Avanza solo seis..

Milei: el primer presidente que se convirtió en “granadero honorífico”

Para darle el cierre al fin de semana, Javier encabezó un evento y se llevó una grata distinción

El apagón de extrema magnitud paralizó a España y afectó a Portugal y Francia

Tanto España cómo Portugal sufrieron en el día de ayer el mayor apagón energético de su historia: millones de personas se quedaron a oscuras, los trenes y los subtes dejaron de funcionar, los semáforos quedaron intermitentes, internet se paralizó y los teléfonos móviles se quedaron sin señal.

El 2 de mayo será día no laborable: qué significa y cómo afecta a los trabajadores

La decisión busca alentar el turismo interno y se suma al feriado del Día del Trabajador, generando un fin de semana largo de cuatro días

Acceder a la versión anterior