top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

Este fenómeno lumínico y visual ocurrió durante el sábado a las 22:46 horas, generado por un objeto de origen cometario que penetró en nuestra atmósfera a una velocidad de 45 kilómetros por segundo.

El superbólido comenzó su fase luminosa a unos 100 kilómetros sobre la ciudad de Cáceres, España y continuó su trayectoria hasta aproximadamente 45 kilómetros al noroeste de Oporto, Portugal.

Su paso fue tan rápido y brillante que, según científicos superó la luz generada por de la luna, iluminando la noche con un destello que duró varios segundos y fue visible desde numerosos puntos de la Península Ibérica. 

Sin embargo, para tranquilizar el miedo de muchos sobre un impacto terrestre, astrónomos  han declarado que la atmósfera terrestre nos protege como siempre, desintegrando el objeto antes de que pudiera causar daño alguno.

Varios videos han circulado en redes sociales, donde diferentes usuarios  captaron el momento justo del cometa encandilando el cielo nocturno.

Otras noticias que te pueden interesar

Elecciones Caba 18-5: ¿Quiénes participan?

En menos de dos semanas los porteños elegirán la mitad de sus representantes en la Legislatura. El 18 de mayo el PRO pone en juego 15 bancas, la alianza Es Ahora Buenos Aires ocho escaños y la Libertad Avanza solo seis..

Milei: el primer presidente que se convirtió en “granadero honorífico”

Para darle el cierre al fin de semana, Javier encabezó un evento y se llevó una grata distinción

El apagón de extrema magnitud paralizó a España y afectó a Portugal y Francia

Tanto España cómo Portugal sufrieron en el día de ayer el mayor apagón energético de su historia: millones de personas se quedaron a oscuras, los trenes y los subtes dejaron de funcionar, los semáforos quedaron intermitentes, internet se paralizó y los teléfonos móviles se quedaron sin señal.

El 2 de mayo será día no laborable: qué significa y cómo afecta a los trabajadores

La decisión busca alentar el turismo interno y se suma al feriado del Día del Trabajador, generando un fin de semana largo de cuatro días

Acceder a la versión anterior