top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

A partir de una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció sin demasiada profundidad, que se revisará el caso de noventa mil solicitudes para acceder al registro del programa de cannabis. Dicha revisión se llevará a cabo debido a que en la gestión gubernamental anterior se emitieron  gran cantidad de solicitudes sin un diagnóstico basado en “evidencias científicas”  según explicó Adorni.

 

Hay que tener en cuenta que este comunicado se dio a raíz de una reunión realizada el 12 del mes vigente, donde el Secretario de Calidad en Salud nacional, Leonardo Busso trató con el Consejo Consultivo del Reprocann, integrado por organizaciones cannábicas sin fines de lucro. Desde el vamos Busso aclaró que el registro Reprocann va a continuar, sin embargo el mismo está siendo pensado para modificarse. 

 

El cambio más significativo y polémico sin lugar a dudas es la limitación de patologías en la inscripción del registro. 

 

Aunque no existen pruebas científicas del impacto positivo del cannabis en pacientes con cáncer o en personas que sufren de artrosis, reumatismo, Parkinson e incluso en aquellos con trastornos de salud mental como estrés, angustia o bruxismo, abundan los relatos, testimonios e investigaciones en curso que destacan los beneficios que la marihuana ha brindado en sus tratamientos.

De acuerdo con informantes presentes en la reunión, el funcionario demostró receptividad hacia estas opiniones y más de un miembro de las organizaciones no gubernamentales interpretó que hay posibilidades de que el gobierno reconsidere la idea de restringir los permisos a enfermedades respaldadas por evidencia científica, las cuales son escasas. diferentes entes de la comunidad cannabica intentaron comunicarse con los portavoces del Ministerio de Salud, pero no obtuvieron respuesta sobre el asunto.

Otras noticias que te pueden interesar

Elecciones Caba 18-5: ¿Quiénes participan?

En menos de dos semanas los porteños elegirán la mitad de sus representantes en la Legislatura. El 18 de mayo el PRO pone en juego 15 bancas, la alianza Es Ahora Buenos Aires ocho escaños y la Libertad Avanza solo seis..

Milei: el primer presidente que se convirtió en “granadero honorífico”

Para darle el cierre al fin de semana, Javier encabezó un evento y se llevó una grata distinción

El apagón de extrema magnitud paralizó a España y afectó a Portugal y Francia

Tanto España cómo Portugal sufrieron en el día de ayer el mayor apagón energético de su historia: millones de personas se quedaron a oscuras, los trenes y los subtes dejaron de funcionar, los semáforos quedaron intermitentes, internet se paralizó y los teléfonos móviles se quedaron sin señal.

El 2 de mayo será día no laborable: qué significa y cómo afecta a los trabajadores

La decisión busca alentar el turismo interno y se suma al feriado del Día del Trabajador, generando un fin de semana largo de cuatro días

Acceder a la versión anterior