top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

foto de perfil

Por BLANCO, NAEL ALEXANDRA

Estudiante de La reunión del 30 de abril terminó sin acuerdo y actualmente el sueldo básico permanece en los valores de marzo.

El gobierno de la Libertad Avanza lanzó el programa de asistencia  "Voucher Educativos", con el fin de financiar a las familias que envian a sus hijos a colegios privados de los tres niveles(inicial, primario y secundario). 

 Esta medida entró en vigencia después de haberse publicado la Resolución 61/2024 en el Boletin Oficial. La Ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, declaró que esta política educativa era fundamental para que los alumnos permanecieran en la nómina pese a la situación económica que se está atravesando.

 Los requisitos para acceder a la ayuda estatal, son solo para aquellas familias que tengan bajo su responsabilidad parental estudiantes de hasta 18 años de edad, que el colegio tenga el 75% o mas con subvencion estatal, que la cuota no supere los $54.396 y que el ingreso familiar no supere a siete salarios minimos vitales y móviles. Es decir, el dinero mensual no debe superar el $1.419.600. 

Los interesados en enttrar al programa podrán inscribirse en un formulario desde el 3 hasta el 30 de abril en Argentina.gob.ar  donde deberán incluir el CBU donde se depositará el dinero y de esta manera los grupos familiares que sean incluidos en la lista de beneficiarios podrán recibir el 50% del valor del arancel en jornada simple, a partir de mayo. 

Otras noticias que te pueden interesar

Elecciones Caba 18-5: ¿Quiénes participan?

En menos de dos semanas los porteños elegirán la mitad de sus representantes en la Legislatura. El 18 de mayo el PRO pone en juego 15 bancas, la alianza Es Ahora Buenos Aires ocho escaños y la Libertad Avanza solo seis..

Milei: el primer presidente que se convirtió en “granadero honorífico”

Para darle el cierre al fin de semana, Javier encabezó un evento y se llevó una grata distinción

El apagón de extrema magnitud paralizó a España y afectó a Portugal y Francia

Tanto España cómo Portugal sufrieron en el día de ayer el mayor apagón energético de su historia: millones de personas se quedaron a oscuras, los trenes y los subtes dejaron de funcionar, los semáforos quedaron intermitentes, internet se paralizó y los teléfonos móviles se quedaron sin señal.

Acceder a la versión anterior