top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

El viernes pasado, el Mariano Acosta de Balvanera inició una serie de tomas de colegios que se profundizó hoy. Tanto el Lengüitas de Palermo como la Escuela de Cerámica N°1 se sumaron hoy a la medida de fuerza, que según el gobierno porteño “está fogoneada” por el kirchnerismo y UTE, el principal sindicato porteño de la Ciudad de Buenos Aires. El centro de estudiantes del Mariano Acosta comenzó la toma del colegio el viernes por la tarde y denunció que en el transcurso del fin de semana le cortaron la luz.

 
Los motivos de la toma son variados. En un comunicado, el Lengüitas rechaza la realización de prácticas laborales, la pérdida de contenido de educativo, la “manipulación de información”, “los proyectos inconsultos” del gobierno porteño, “el recorte a la educación pública”, la nueva escuela secundaria que ya se aplica desde hace años en la Ciudad y piden que se apruebe el proyecto de Ley de Alimentación Escolar que impulsa Ofelia Fernández.
“El objetivo es visibilizar las problemáticas que venimos teniendo y a la vez el modelo de educación que queremos nosotros”, comienza el documento que señala cuatro razones principales para la medida de fuerza: la falta de viandas de calidad, la persecución política a los centros de estudiantes, las reformas inconsultas y un modelo de educación con el que no están de acuerdo.
Los repudios al corte de luz y a las "amenzas y persecución" a estudiantes y docentes se multiplican, mientras ayer comenzaron a sucederse otras tomas en diferentes escuelas porteñas: el Lengüitas, el Lorca, la Escuela de Cerámica N°13, el Normal Mariano Moreno, la Padilla, el Liceo 5. Se suman otras con "pernoctes": el Pasteur, el Cortázar, el Normal 8; y varias más, como el Esnaola, con asambleas anunciadas para mañana y mociones de toma ya expresadas.
El Colegio Mariano Acosta ocupa media manzana del barrio de Balvanera y tiene 4 niveles, de inicial a terciaria. Allí estudian, en diferentes turnos, más de 2 mil estudiantes. "No alcanzan las aulas y hay un pedido de reforma que nunca se concreta", denuncian las familias. El vicerrector confirma otra de las denuncias: desde hace un mes la secundaria no tiene educación física porque el Gobierno de la Ciudad dejó de pagar el alquiler al Polideportivo que está enfrente, adonde va este nivel porque la primaria ocupa el patio de la escuela.
La toma del Acosta continúo el lunes, hasta las 8 del martes, cuando habrá una asamblea. Para el martes a la noche se anuncia un "pernoctazo", mientras en distintos colegios se anuncian asambleas para decidir medidas.

Otras noticias que te pueden interesar

Elecciones Caba 18-5: ¿Quiénes participan?

En menos de dos semanas los porteños elegirán la mitad de sus representantes en la Legislatura. El 18 de mayo el PRO pone en juego 15 bancas, la alianza Es Ahora Buenos Aires ocho escaños y la Libertad Avanza solo seis..

Milei: el primer presidente que se convirtió en “granadero honorífico”

Para darle el cierre al fin de semana, Javier encabezó un evento y se llevó una grata distinción

El apagón de extrema magnitud paralizó a España y afectó a Portugal y Francia

Tanto España cómo Portugal sufrieron en el día de ayer el mayor apagón energético de su historia: millones de personas se quedaron a oscuras, los trenes y los subtes dejaron de funcionar, los semáforos quedaron intermitentes, internet se paralizó y los teléfonos móviles se quedaron sin señal.

El 2 de mayo será día no laborable: qué significa y cómo afecta a los trabajadores

La decisión busca alentar el turismo interno y se suma al feriado del Día del Trabajador, generando un fin de semana largo de cuatro días

Acceder a la versión anterior