Loan Danilo Peña sigue desaparecido desde hace casi un mes, luego de un almuerzo familiar en la casa de su abuela, fue visto por última vez en el Paraje Algarrobar, en la localidad de 9 de Julio, Provincia de Corrientes. Según testimonio de la familia el niño se perdió cuando fue a buscar naranjos con su tío político Antonio Bernardino Benítez -pareja de Laudelina Peña,tía-, el matrimonio amigo de la familia formado por Daniel Ramírez y Mónica Millapi, y otros menores. Ubicado a 600 metros de la casa de la abuela.
En un comienzo se sospechaba que se había perdido pero el caso dio un giro en los últimos días, se investiga si fue víctima de una red de trata de personas por diversas inconsistencias en los hechos: los menores que acompañaron a Loan señalaron un camino que da a la casa de la abuela como el último lugar donde lo vieron, mientras que los adultos no pudieron indicar la dirección en la que se habría ido el niño. Y una foto ,que levanta preguntas, del almuerzo que tuvieron antes del suceso, no solo era una reunión familiar sino que ,también, participó la funcionaria municipal y su esposo.
Desde teorías conspirativas hasta declaraciones sin suficientes pruebas, parece que la respuesta está cada vez más lejos de ser descubierta y éste es solo un caso más, de tantos otros que se siguen buscando a las víctimas.
De acuerdo con datos oficiales, de las 812 denuncias por trata de personas realizadas en lo que va del año, 121 fueron por explotación laboral o sexual de niños, niñas o adolescentes, y por material de abuso sexual contra menores. Las jurisdicciones donde se realizó la mayor cantidad de denuncias en 2024 fue Ciudad de Buenos Aires, con 181 llamados, y la provincia de Buenos Aires con 158. Le siguen Córdoba con 61 , Mendoza con 56 y en la provincia donde desapareció Loan, Corrientes, hubo entre enero y mayo 30 denuncias a la línea.
Existe la Línea 145 que funciona las 24 horas de los 365 días del año, y es administrada por la PROTEX en el marco del Sistema Sincronizado de Denuncias sobre los Delitos de Trata y Explotación de Personas creado por la ley 26.842 -sancionada en Abril del 2008-.
De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Justicia, en los últimos 5 años, entre enero de 2020 y mayo de 2024, la línea recibió más de 7.500 denuncias por trata de personas, un número aterrador que si nos lo ponemos a pensar son personas, menores que no sabemos su paradero, si siguen en el país o no, si aún respiran y si sus familias algún día sabrán que pasó con ellos...
Argentina un país democrático desde hace 41 años pero aún así con muchas personas en el poder que aportan a estos secuestros de personas, ocultando la verdad al pueblo, por esto aunque a veces nos sobre informemos de un solo caso, pareciendo que no hay avance, es un representación de TODOS los otros casos que no se muestran por falta de tiempo o importancia inmediata - política, economía, social-. Por estas razones hay que prestar atención a los movimientos, teorías, avances de los casos, que aunque parezcan insignificantes nos pueden abrir los ojos de una sociedad oscura, llena de maldad y corrupción donde ,únicamente, el cambio se logra a partir de los civiles.