El candidato del Partido Colorado ganó con un porcentaje del 42,74% en las elecciones celebradas en el país vecino este domingo.
El domingo 30 de abril se celebraron las elecciones para presidente en Paraguay, en las cuales el candidato del oficialismo Santiago Peña, economista y miembro del Partido Colorado, salió victorioso con un porcentaje del 42,74% frente a su rival más directo Efrain Alegre, perteneciente a la opositora Concertación Nacional, el cual sacó un 27,48% de votos.
Atrás de los principales candidatos a quedarse con el bando presidencial, se encontraba Payo Cubas, del Partido Cruzada Nacional, el cual hizo una gran elección y salió tercero con un 22,93% de votos. Sin embargo, el llamado “Bolsonaro paraguayo” declaró que hubo fraude en los comicios y que "es imposible que una población hastiada le haya dado una victoria a estos narcotraficantes".
La participación en estas elecciones superó el 63% de votantes, un número realmente grande comparado al de las últimas elecciones del país vecino. Se estima que unos 4,8 millones de electores estaban habilitados para elegir al presidente de la República, senadores, diputados y gobernadores. Aún así, hubo muchas quejas por el retraso en las filas que en algunos lugares llegaron a ser de más de 2 horas, y también sobre el voto electrónico, el cual muchos de los ciudadanos no sabían usar.
A pesar de esta dificultad, no detuvo el proceso democrático obligatorio y Paraguay tiene un nuevo presidente que sucederá a partir del 15 de agosto a Mario Abdo Benitez por un período de 5 años. Varios mandatarios mundiales, incluido Alberto Fernández, decidieron felicitar al reciente electo Peña y desearle suerte en su nueva etapa.
“Mi querido Partido Colorado. Vamos a honrarte hasta el último segundo de nuestra gestión. No les vamos a defraudar. Hoy no estamos celebrando un triunfo personal, sino la victoria de un pueblo que envió un claro mensaje de que los odios, agravios y rencillas no son el camino”, dijo Peña al hablar a la noche en un acto realizado en Asunción.
Aunque el Partido Colorado lleva casi 12 años en el poder, se tienen grandes esperanzas en el nuevo presidente de 44 años, economista y ex Ministro de Hacienda, y creen que va a llevar a Paraguay a una etapa de prosperidad y orden interno.