top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

foto de perfil

Por SEEWALD, AISHA NAIARA

Estudiante de En un comunicado oficial se anunció la medida que explica que los Medios Públicos se encuentran en “proceso de reorganización”. Esta medida afecta a la TV, Radio Nacional, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, Paka Paka y Canal Encuentro.

La Noche de los museos regresa el 9 de noviembre, con entrada libre y gratuita en más de 200 museos en CABA. 

Todos los espacios desde museos nacionales hasta edificios históricos abren sus puertas a esta gran noche.

Cada año 230 museos participan de esta noche fuera de lo común para compartir en familia, desde las 19 hs hasta las 2 hs podrás recorrer los diferentes salones que ofrece la capital.

Durante la última edición el transporte público fue totalmente gratis, se espera que este año también sea así:

Subte y premetro: abierto de 18 a 2 hs.

Colectivo: Las líneas de colectivo que tengan el cartel “Noche de los museos 2024” permite viajar de forma gratuita de 18 a 3 hs mostrando el pase libre. 

¿Qué es el pase libre y cómo solicitarlo?

El pase libre todavía no está disponible, pero más llegada a la fecha se puede solicitar mediante Whatsapp mandando un mensaje +5491150500147 consultando por BOTI, asistente virtual de gobierno de la ciudad, mostrando el pase en el colectivo accedes al pasaje gratuito. 

Estos son algunos de los museos que abren sus puertas a esta mágica noche:

  • Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken
  • Museo Histórico de Buenos Aires Brigadier Cornelio de Saavedra
  • Usina del Arte
  • Sala Pública de Lectura de la Biblioteca del Congreso de la Nación
  • Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y la Revolución de Mayo
  • Ministerio de Defensa
  • Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces
  • Colegio Nacional de Buenos Aires
  • Casa de la Cultura – Edificio La Prensa
  • Pabellón de las Bellas Artes – UCA
  • Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica, ISER
  • Instituto Nacional de Estudios de Teatro (INET)
  • Centro Cultural Kirchner
  • Museo Houssay de Historia de la Ciencia
  • Facultad de Ingeniería UBA – Museo de Ciencia y Técnica
  • Facultad de Derecho – UBA
  • Congreso de la Nación
  • Instituto Nacional Sanmartiniano
  • Museo Evita (Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón)
  • Granaderos, su historia
  • Ecoparque

Acceder a la versión anterior