top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

El INDEC dió a conocer este jueves a través de un informe, el índice de ventas totales en los supermercados, centros comerciales y autoservicios mayoristas, del mes de agosto de 2024.

En relación al mismo mes pero del año pasado, las ventas de los supermercados se desplomaron un 10,1%, según cifras que fueron reveladas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Asimismo, los datos que dieron a conocer indicaron también, una alza del 0,2% con respecto al mes de julio de 2024. El total acumulado en el periodo enero-agosto del presente año, responde a una caida del 11,5%.

El medio de pago que prevaleció según el informe, fueron principalmente las tarjetas de crédito con un 46,2% del total vendido registrado. Le siguen las tarjetas de débito, con el 27,3%, un 17,4% con efectivo y finalmente, un 9.1% con "otros medios de pago".

Sin embargo, en contraste con las ventas de la canasta básica, los centros comerciales o también llamados "shoppings", monitorearon una alza del 5,3% interanual, pero en su defecto, cayeron un 10,6% en relación al mes de julio, que se vieron afectados por un aumento de los precios implicitos intermensual, del 3.9%. Como resultado, el acumulado de lo que va del año, se redujo un 10,9% en las ventas de este sector.

En tanto, si de los autoservicios mayoristas se trata, el informe reveló que las ventas crecieron un 2,2% por sobre el mes de julio, pero sin embargo, se registró una caída del 15,1% de manera interanual, con un acumulado final del 13,5% en lo que respecta el 2024. 

En cuanto a lo último mencionado, la consultora privada Scentia adelantó las estadistícas esperadas para el mes de septiembre, que indican una caída del 22,3% en los consumos de los supermercados y autoservicios independientes. 

Acceder a la versión anterior