La circunstancia se produce por estar incluido en el filme un mapa que favorece los intereses de China. “Barbie”es uno de los estrenos más esperados del 2023, pero no todos los países han autorizado su proyección en los cines. La revolución rosa no podrá ser vista en Vietnam por infringir la seguridad territorial con un mapa que viola la soberanía china. Unas cien millones de personas se quedarían sin poder ver el filme.
La posibilidad de ver a Margot Robbie cómo la muñeca de Mattel en la pantalla grande ha emocionado a grandes y chicos, quienes prepararon sus looks más rosas para el lanzamiento. El proyecto cinematográfico cuenta con uno de los elencos más ambiciosos de Hollywood: Ryan Gosling, Emma Mackey, America Ferrera, Simu Liu, Dua Lipa, son tan solo algunos de los nombres que aparecen en el reparto.
Tran Thank Hiep, director del Consejo Nacional de Evaluación Cinematográfica de Vietnam, declaró en el periodico Vietnam News que “ la postura de Vietnam es clara. No acepta películas que sean ambiguas en cuestiones relacionadas con la soberanía territorial”.
China es un mercado de 1.000 millones de habitantes indispensable para las necesidades económicas de los productores de Barbie. A los revisores vietnamitas les llamó la atención un detalle específico: un fotograma punteado, en forma de U que dan nombre al llamado “Mapa de las nueve líneas”, que sus vecinos no reconocen y que precisamente se ve durante unos segundos en el filme.
La “línea de los nueve puntos”o “línea en U”, fue trazado por el Gobierno de la República Popular China en el territorio que reclama cómo suyo en el mar de la China Meridional.
La escena de pocos segundos está relacionada con un mapa que muestra el territorio marcado unilateralmente por China en el Mar de China Meridional.Es la llamada “línea de nueve guiones”.
El área incluye las islas Paracel (reclamadas por Vietnam y Taiwán) y las islas Spratly, que están en disputa entre Filipinas, la República Popular China, Malasia, la República de China y Vietnam. Es de destacar que las islas son ricas en recursos naturales, estando rodeadas de yacimientos de gas natural y petróleo.
Para Hanoi ( capital de Vietnam) no se trata de simples rayitas colocadas al azar. Sin embargo la productora Warner Bros, sostiene que el mapa es un extravagante dibujo infantil, y asegura que no tiene ninguna intencionalidad política.
Filipinas también había amenazado con prohibir la proyección de Barbie en su territorio pero finalmente al ser difundido el mapa autorizó el filme.
Peter Zinoman, profesor de Historia del Sudeste Asiatico de la Universidad californiana de Berkeley, sostiene que “ prohibir Barbie es una cuestión de orgullo patrio”.
Apenas unas treinta películas extranjeras obtienen el permiso de los reguladores chinos para su proyección, y es así que los grandes estudios son muy sensibles a cualquier contenido que pueda disgustar a China.
En los últimos años Hollywood ha creado finales alternativos de sus películas con el fin de que sus contenidos sean más aceptables para el gobierno chino. Ya existían antecedentes con otros filmes que debieron enfrentarse a las autoridades filipinas o vietnamitas.
Producciones que fueron retiradas del mercado vietnamita
“Abominable” (2019) de Dreamwork
“Uncharted”(2022) de Sony
“Pine Gap”(2018) de Netflix
Producciones que eliminaron las escenas que contenían el mapa:
“Put Your Head On My Shoulder de Netflix
“Madam Secretary”de CBS Productions
La cinta fue estrenada en las salas de cine de Latinoamérica el 20 de julio del 2023 y el 21 de julio estará disponible en las carteleras de Estados Unidos, España y Reino Unido.
“No concedemos la licencia para que la película estadounidense “Barbie”se estrene en Vietnam porque contiene la imagen ofensiva de la línea de las nueve rayas”, dijo Vi Kien Thanh, jefe del departamento de cine del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo vietnamita, al periodico estatal “Tuoi Tre”.
La productora Warner Bros, salió al cruce de las afirmaciones sosteniendo que el mapa es en realidad, “un dibujo infantil con lápices y colores”, por lo cual el mismo no debería de ninguna manera interpretarse cómo un mensaje con tintes políticos.
“El mapa de Barbie Land es un caprichoso dibujo infantil hecho con lápices de colores. Los garabatos representan el viaje imaginario de Barbie desde Barbie Land al mundo real. No pretendía hacer ningún tipo de declaración”, sostuvo mediante un comunicado oficial la distribuidora Warner Bros.
Daniel Hector Saban