La artista argentina Nathy Peluso publicó su esperado álbum "Grasa", marcando su regreso a la escena musical tras cuatro años desde su último lanzamiento "Calambre". Este nuevo trabajo se destaca por su versatilidad, explorando géneros como el hip hop, la salsa, el R&B, y las baladas.
El título tiene múltiples significados, jugando con la connotación argentina de la palabra. "Para mí es un estado mental, un estilo de vida", explica Nathy, destacando su intención de resignificar el término y hacerlo suyo.
"Grasa" se presenta como el disco más revelador de Peluso, lleno de temas personales. El álbum ofrece 16 canciones co-producidas y coescritas principalmente junto al músico y productor venezolano Manuel Lara, conocido por su trabajo con artistas como Kali Uchis y Bad Bunny. La producción contó que la participación e influencia de Nathy se nota en cada detalle.
El disco abre con "Corleone", donde Nathy canta "Esta ambición me está matando", estableciendo el tono instrospectivo y honesto del álbum. A través de sus letras, aborda las dificultades y crisis creativas derivadas de la fama y el éxito, mostrando un lado más íntimo y vulnerable que en sus trabajos anteriores.
Visualmente "Grasa" se destaca por sus "visalizers"dirigidos por Agustín Puente y producidos por The Movement by Landia. Cada video está grabado en planos secuencia y encadena con el siguiente, formando una narrativa cinematográfica que refleja la teatralidad de Nathy en su música.
El álbum cuenta con grandes colaboraciones, incluyendo a Duki en "Manhattan", Blood Orange en "El día que perdí mi juventud", y C. Tangana en "Envidia". Estas colaboraciones realzan la diversidad musical del álbum y demuestran su capacidad para fusionar distintos estilos musicales.
"Grasa" ya está disponible en todas las plataformas musicales.