top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

Los dirigidos por el experimentado Marcelo Mendez lograron imponerse ante los Serbios por (25-23; 25-21; 25-23), metiéndose así entre los ocho mejores equipos del torneo.

En la próxima instancia se enfrentarán a Brasil, el clásico sudamericano que se volverá a disputar luego de casi un año y medio.La última vez que se vieron las caras fue en los JJOO de Tokio 2020 donde Argentina lograría la tan deseada medalla de bronce.

Luego de una floja fase de grupos, Argentina logró estabilizarse mostrando un juego bastante sólido, con mucha maña y destreza dejando en el camino a una de las mejores selecciones de la primera ronda, metiéndose así entre los mejores ocho equipos de la competencia. 

El máximo anotador del partido fue el destacado Bruno Lima con 14 puntos, seguido de sus compinches Facundo Conte que anotó 13 y Aguistin Loser con 12. En el conjunto serbio se destacaron Uros Kovacevic con 13 puntos y Srecko Lisinac con 12.

Un primer set donde la selección arrancó cómoda, pero en un duelo muy parejo Serbia iba a sorprender logrando ponerse arriba en el marcador, aun así el conjunto albiceleste no bajó los brazos y logró remontar el duelo terminando 25-23. Facu Conte fue un pilar importantísimo en la remontada argentina.

Ya en el segundo set SeARGENTINA VS SERBIA MUNDIAL DE VOLEYrbia parecía dominar por momentos, pero los dirigidos por Marcelo Méndez, lograron apropiarse del marcador con mucha actitud y así imponerse por 25-21 con un Conte que volvía a ser decisivo.

Argentina de muy buen nivel el los primeros dos sets, llegaba al tercero con mucha confianza y decidido a cerrar de una vez por todas el encuentro. Y así lo hizo, en un dramático final, lleno de suspenso y emoción el combinado blanco y celeste logró imponerse por 25-23 y selló el 3-0 final.

La selección logró meterse a cuartos de final de la copa del mundo luego de 20 años, la última vez que el conjunto albiceleste había llegado a esta instancia fue en la copa mundial de vóley de 2002.

 

Acceder a la versión anterior