top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

El miércoles 7 de mayo los argentinos, y el mundo del automotor, despertábamos con la noticia de que el autóctono de la ciudad de Pilar, Franco Colapinto, iba a debutar nuevamente en el próximo Gran Premio de “la categoría reina”. El suceso se dió tras numerosas y constantes especulaciones de que su compañero, el australiano Jack Doohan, sería reemplazado por el argentino tras sus deficientes resultados en las seis primeras fechas que disputó en el año 2025. 

Luego de una carrera para el olvido en el Gran Premio de Miami, tras un incidente en la primera curva con el neozelandés Liam Lawson, Doohan se vió obligado a abandonar la pista por daños en la suspensión delantera y un pinchazo que no le permitió continuar. Este hecho habría sido la gota que colmó la paciencia de Flavio Briatore, el magnate italiano cabecilla de la escudería Alpine desde el año pasado y manager de Colapinto.

Tras un cruce de opiniones acerca del rendimiento del australiano en sus primeras carreras, el director del equipo, Oliver Oakes, finalmente renunció a su posición en la escudería el martes de esa misma semana, sacudiendo al mundo de la Fórmula 1 y posicionando a Briatore como jefe provisional de Alpine. Este movimiento favoreció enormemente a la llegada de Colapinto nuevamente al asiento titular del monoplaza, tras la decisión de desplazar a Doohan ya sin el respaldo del ex jefe de equipo.

De esta forma, tras meses de especulaciones acerca del momento en que el argentino volvería nuevamente a la Fórmula 1, se cumplió lo que diversos medios suponían que pasaría: Colapinto se subiría al coche entre el Gran Premio de Miami y el de Imola. Esto iría a la par de los rumores que sostenían que Jack Doohan contaba con un contrato limitado a cinco o seis carreras, y que dependiendo de su rendimiento se tomaría la decisión de que permanezca o no en el asiento titular.

Italia es y ha sido de gran relevancia para Franco desde el inicio de su trayectoria en las categoría Fórmula. Desde su primera victoria en Fórmula 3 en el circuito de Imola en 2022, otra victoria el mismo año también en Italia en el Gran Premio de Monza y una victoria en 2024 ya en Fórmula 2 en Imola nuevamente. Su debut en la Fórmula 1 con Williams en agosto del año pasado en Monza y su retorno a la máxima categoría en Imola este domingo 18 de mayo, hacen de la tierra italiana una épica en la trayectoria del piloto argentino en su paso por el automovilismo mundial. 

 

 

 

 

Acceder a la versión anterior