Los Juegos Olímpicos de París 2024, están repletos de personalidades e historias que comprometen a la organización. Los rumores dentro y fuera de la villa olímpica van desde las habitaciones sin refrigeración, la comida en mal estado hasta el poco control en los ingresos. Pero el caso apuntado por la prensa es el de un simple deportista del cual solo se hace foco en el hecho y no los motivos.
El domingo Australia cayó frente a Países Bajos por 2-0 y quedó eliminada de los JJOO, dando por concluída su participación y dejando tanto a atletas como entrenadores libres, disfrutando del clima olímpico. Mucho se habla de sustancias prohibidas para la realización de un deporte y en este medio repudiamos cualquier acto de doping para las competencias. Pero poco se habla del consumo personal de sustancias y el libre esparcimiento, del cual los deportes de alto rendimiento están acostumbrados a prescindir.
En este caso, la noticia llega por parte de uno de sus atletas. Thomas Craig, jugador de hockey sobre césped australiano fue detenido en el distrito IX de la capital francesa (el cual es conocido por sus teatros y propuestas gastronómicas de lujo) y se le realizó una audiencia sumaria en la madrugada del mismo miércoles para recuperar su libertad.
El experimentado jugador de 28 años pasó la noche en un calabozo de París y recibirá una multa de 250 dólares, monto establecido desde 2020 por la policía francesa, que habilita multas a los que posean una cantidad mínima de estupefacientes, dando además una explicación a todos los medios locales e internacionales por el inconveniente ya mencionado.
El mayor perjudicado es "el dealer", un joven francés que además de la cocaína encontrada, fue descubierto con 75 pastillas de éxtasis, 3g de dos MMC y 7 frascos de cocaína.
El atleta australiano, ahora enfrenta una condena social y penal por el hecho, además de que su caso fuera mas mencionado que la falta de higiene o cuidado de los atletas en la propia villa de estos JJOO Paris 2024.