top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

El pasado lunes 28 de agosto, en el zoológico Bubalcó de Allen dos delincuentes ingresaron a la jaula de un tigre blanco para robar una caja fuerte que contenía la recaudación de semanas del parque.  

Los asaltantes forzaron la cerradura de la jaula brutalmente haciendo que esta se rompa al instante, una vez adentro fueron cortando las riendas para poder cambiar al animal de celda. A pesar de la planificación, no pudieron llevar el crimen a cabo.

La policia que los ladrones obtuvieron información de algun empleado del lugar ya que tendria datos precisos sobre el lugar, la manera en que debían actuar y como debian ingresar a la jaula. Durante la investigacion comenzaron a sospechar de los trabajadores del establecimiento, analizaron camaras de seguridad y tomaron diferentes testimonios. Las autoridades siguen recaudando información para poder dar con los responsables.

“Manipularon los cables y rondanas que hacen cambiar y abrir los carriles de compuertas“ afirmó Mario Figueroa Subcomisario de la Unidad 54, continuo “Además, el hecho habría ocurrido entre las 6 y 9 de la mañana, justo en un momento en que se hace el relevo del personal de seguridad del lugar”.

La caja fuerte aparentemente contenia toda la recaudación de la semana, la jaula del tigre blanco es la mas grande del zoológico y es una de las principales atracciones del lugar.

Otras noticias que te pueden interesar

“A esta hora hay un niño en la calle”: radiografía del mundo de los menores de edad sin techo

Los menores de edad pobres en Argentina representan a más de la mitad de su población en este territorio, pero sus historias de vida no son reflejadas mediáticamente y quedan fuera de la vista del ojo público. ¿Cómo viven actualmente los menores en situación de calle en Capital Federal?

Un año sin Masha Amini , pero la lucha persiste

El recuerdo de la joven fallecida por llevar el velo mal puesto, por intentar manifestarse como independiente hizo desplegar las fuerzas de seguridad en el centro de Teheran para evitar cualquier tipo de ceremonia

Argentina en el tercer puesto mundial por la pesca ilegal

 Un estudio de la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (FULASP) hace referencia a las diversas pérdidas que genera la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada a las naciones en desarrollo. 

Acceder a la versión anterior