top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

La bronquiolitis puede ser causada por distintos virus, el mas común, el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), una infección respiratoria aguda, con presencia en otoño-invierno, afectando principalmente a niños y niñas de 1 año. 

El ministerio de Salud, informó el incremento de casos en la Ciudad de Buenos Aires, destacando un 25% en comparacion de las fechas del año pasado, resultando un 30% superior a los últimos 5 años. 

Nicolas Kreplak, ministro de salud de la Provincia de Buenos Aires, expresó su preocupación a través de su cuenta de Twitter:" La situación actual del pico de caos de bronquilitis es grave, porque lleva con muchos casos y varias semanas adelantando. Lo sabemos porque pasó en el hemisferio norte en la última temporaday porque ya lo empezamos a ver en nuestro país.Pasa en todos lados. No solo en PBA." Justifico de manera inmediata su declaracion con un conjunto de imagenes de medios internacionales sobre la fecha de noviembre y diciembre, cuando el virus respiratorio comenzo a circular en aquellos países. 

Carlos Velasco, neumónologo Infantil del Departamento de Pediatría del Clinicas, afirmó que el 85% de los casos existentes son de atención ambulatoria.

Dado a que no hay tratamientos específicos para contrarrestar al virus, queda como pieza fundamental estar al margen de la situación para controlar que la dificultad respiratoria no afecte la oxigenación normal, y sobre todo que los menores puedan ingerir alimentos e hidratarse con frecuencia a pesar de los síntomas manifestados: tos, catarro, fiebre, dificultad para respirar. 

Otras noticias que te pueden interesar

“A esta hora hay un niño en la calle”: radiografía del mundo de los menores de edad sin techo

Los menores de edad pobres en Argentina representan a más de la mitad de su población en este territorio, pero sus historias de vida no son reflejadas mediáticamente y quedan fuera de la vista del ojo público. ¿Cómo viven actualmente los menores en situación de calle en Capital Federal?

Un año sin Masha Amini , pero la lucha persiste

El recuerdo de la joven fallecida por llevar el velo mal puesto, por intentar manifestarse como independiente hizo desplegar las fuerzas de seguridad en el centro de Teheran para evitar cualquier tipo de ceremonia

Argentina en el tercer puesto mundial por la pesca ilegal

 Un estudio de la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (FULASP) hace referencia a las diversas pérdidas que genera la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada a las naciones en desarrollo. 

Acceder a la versión anterior