top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

La Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia debe crear en seis meses el Plan Federal de Capacitación en derechos infantiles luego de la promulgación de la Ley Lucio.

El pasado 3 de mayo el Poder Ejecutivo promulgó la Ley Lucio (27.709) con el objetivo de la prevención y detección temprana de situaciones en las cuales se violen los derechos de los niños, niñas y adolescentes. A partir de la publicación del Boletín Oficial, La Secretaría Nacional debe crear e implementar, en seis meses, el Plan Federal de Capacitación en derechos infantiles.

Además de esta orden, se exigió que se realicen campañas de concientización acerca de la importancia de respetar los derechos, el buen trato hacia los menores en cualquier ámbito. En caso de que los trabajadores sociales, docentes y médicos noten un acto de violencia o abuso deben de tener la responsabilidad de denunciar ante la justicia para detener dicha situación. A su vez, los profesionales en caso de ser denunciantes, estarán amparados ante los riesgos que esto conlleve.

La norma había sido aprobada de manera unánime en el Senado de la Nación el 13 de abril, es de carácter obligatorio, continuo y actualizable, alcanzando a todas las personas que formen parte del Sistema Integral de Promoción y Protección de la infancia y que se encuentren trabajando en el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El 48% de las denuncias de violencia familiar que afectan a los niños, niñas y adolescentes son considerados de alto riesgo por la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, conociendo que el 58% de los casos de maltrato en ellos se vive a diario o semanal.

La Ley Lucio pide por los más vulnerables, por aquellos que no pueden denunciar por Sí solos la violación de sus derechos durante su infancia. Es por eso que, después de muchos casos que no pudieron ser detectados y frenados a tiempo, como el caso de Lucio Dupuy, un niño asesinado por su madre y pareja de la misma luego de vivir torturas a diario, decimos basta del maltrato infantil.

Otras noticias que te pueden interesar

GUARDIAS COLAPSADAS POR EL BROTE DE BRONQUIOLITIS

El ministro de salud afirma que la suba del virus actual es grave

Otro caso de discriminación racial

En la tarde del día domingo, por la fecha 35 de la liga española de fútbol, se enfrentaron Valencia vs Real Madrid, en Mestalla, ciudad de Valencia. Ocurrió un hecho más de discriminación, la hinchada blanquinegra realizó un cántico racista hacia el jugador brasileño del Real Madrid, Vinicius Junior, quien reaccionó con un gesto provocador hacia el equipo de Mestalla, protagonizando un conflicto masivo en el cual tuvo que intervenir la policía.

Fecha Patria 25 de Mayo: ¿Qué pasó en 1810 en Argentina?

Se celebran 213 años este 25 de Mayo, en conmemoración de la Soberanía popular, este jueves 25 comienza un feriado inamovible y se extiende hasta el domingo 28, se celebra el aniversario de la Revolución de Mayo, es el Día de la Patria una fecha muy importante en el calendario cívico de Argentina. 

Acceder a la versión anterior