top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

foto de perfil

Por GODOY, EUGENIA LUCIA

Estudiante de El tribunal federal aún no había recibido la presunta declaración de la tía, quien habría afirmado que el menor fue accidentalmente golpeado por María Victoria Caillava y Carlos Pérez. De hecho, nada está concluido. 

Un total de nueve personas fallecieron en el Hospital Italiano de La Plata y al menos otras once presentaron cuadros de infección tras recibir un medicamento anestésico que podría haber estado contaminado. La sustancia involucrada es fentanilo, un opioide de uso hospitalario que se emplea como analgésico y sedante.

El caso se encuentra bajo investigación por parte de autoridades sanitarias nacionales. Las primeras pericias señalan que las ampollas utilizadas habrían estado contaminadas con bacterias como Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae productora de metalobetalactamasa (MBL), ambas capaces de provocar infecciones graves, especialmente en personas con el sistema inmunológico comprometido.

Los análisis están siendo realizados por el Instituto Malbrán, mientras que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó el retiro del lote sospechoso. Además, suspendió preventivamente las actividades de las dos empresas vinculadas al producto: Laboratorios Ramallo, fabricante de las ampollas, y HLB Pharma Group, encargado de su comercialización.

Fuentes oficiales indicaron que tanto Ramallo como HLB Pharma operaban sin contar con todas las habilitaciones vigentes y ya registraban antecedentes por irregularidades en años anteriores. La ANMAT también instruyó una inspección sanitaria a las farmacias hospitalarias donde se utilizó el medicamento.

Además del brote en La Plata, se detectaron casos similares en la ciudad de Rosario, lo que sugiere que el fentanilo contaminado podría haberse distribuido en otras jurisdicciones. Ante esto, las autoridades solicitaron a los centros médicos que revisen sus existencias del medicamento y reporten cualquier cuadro sospechoso.

El Ministerio de Salud de la Nación sigue el tema de cerca y no descarta la posibilidad de nuevas medidas, dependiendo del avance de los análisis bacteriológicos y el seguimiento del producto.

Otras noticias que te pueden interesar

La Suprema Corte bonaerense suspende por 90 días a la jueza Julieta Makintach por el escándalo en el juicio

La magistrada fue apartada tras revelarse su participación en un documental no autorizado sobre el proceso judicial que investiga la muerte de Diego Maradona, lo que generó un fuerte impacto en el desarrollo del juicio y abrió la posibilidad de su nulidad.

Mendoza: encontraron muerto a un hombre en la casa de su expareja

El suceso ocurrió en la localidad Mendozina de Dorrego donde hallaron muerto y descuartizado el cuerpo de un joven.

Gendarmería incauta medicamentos extranjeros valuados en 62 millones durante un operativo en Formosa

Durante un control en la Ruta Nacional Nº11, fuerzas de seguridad detectaron un cargamento ilegal de fármacos sin documentación aduanera. La carga, valuada en una suma millonaria, fue secuestrada

Incendio y evacuación en Monserrat

Varias personas fueron asistidas y hubo evacuaciones preventivas.

Acceder a la versión anterior