Luciana Muñoz Aguerre fue a encontrarse con un chico hace 17 días y no se supo más nada de ella. Desde entonces, su familia la busca desesperadamente, al igual que personal policial y Fiscalía que desplegó operativos con rastrillajes y sobrevuelos para dar con su paradero. Este martes habrá una nueva protesta para exigir su aparición con vida. La Multisectorial de Mujeres convocó a una marcha desde el monumento a San Martín, bajo el lema de “¡Aparición con vida de Luciana ya!”. Esto fue posteriormente modificado y se realizará un abrazo simbólico, a las 19, en el CPEM 76, escuela donde asiste la joven. “Acompañaremos a la familia para rodearla de la más amplia solidaridad y fuerza para lograr encontrar a Luciana, y haciendo responsable al gobierno de la búsqueda”, señalaron.
El gobierno de Neuquén aumentó a $10 millones la recompensa para obtener datos sobre el paradero de la joven, a través del decreto provincial 841/24 se ofrece una recompensa a quienes aporten información "fehaciente e indubitable que contribuya a la aparición de Luciana Antonella Muñoz Aguerre o al esclarecimiento de su desaparición”.
La joven mide 1.50 metros, es de tez trigueña, contextura delgada, tiene ojos marrones y cabello rubio.
Las últimas imágenes
En la última filmación se la ve a Luciana mientras caminaba sola pero “en mal estado”. Al mismo tiempo, su madre señaló que la ropa que llevaba no era la misma que usaba la última vez que la vieron: “Tiene una campera negra larga, que no es la misma con la que había salido de casa”, detalló la mujer al respecto.
Previo a su desparición, la joven vestía una chomba de color negro, jean nevados y zapatillas negras, según informó el Diario de Río Negro. Se reportó que no contaba con un celular, debido a que el suyo se había roto semanas antes. Por este motivo, usaba el teléfono de su abuela pero no se confirmó si lo llevaba la noche de su desaparición.
La búsqueda
El gobierno provincial informó que la Policía local rastrilló zonas de la meseta con personal a pie, un helicóptero y un dron, con el fin de dar con el paradero de la joven; aunque sin éxito.
El personal policial comenzó con rastrillajes en la zona del Parque Industrial después de 12 días de su desaparición. Esto fue en una zona conocida como “El Cañadón de las Cabras”, donde se vieron caballos, perros y uniformados motorizados trazando el territorio ese día.
Se identificó al joven que había visitado Luciana el día de su desaparición, al ser interrogado por la Policía, éste reconoció que había pasado la noche con él, que consumieron drogas y alcohol; pero precisó que cerca de las 7 de la mañana se retiró porque él tenía que irse a realizar un trabajo.
Según constató otro portal de noticias, se realizó un allanamiento en la vivienda señalada, pero no se encontraron rastros biológicos que pudieran indicar que Luciana habría sido víctima de un episodio violento esa noche.
Además se verificó una pista que señalaba a Luciana en una peluquería de esa zona. “Esa información también fue anónima, se trataba de una barbería, se realizaron los allanamientos, pero no hubo novedad”, informó el comisario general Dante Catalán.
Luego de los rastrillajes negativos, la policía encabezó nuevos operativos en “El Choconcito”, este fin de semana. El foco se puso en esta zona por un llamado anónimo en el que decían haber visto a Luciana comprando en un negocio.
Lo último que se supo es que el domingo se expandió la zona donde se buscaba a Luciana, debido a los testimonios recibidos. Hubo un patrullaje aéreo con un helicóptero de la Provincia de una hora y 15 minutos, donde se recorrió la Autovía Norte hasta Capex.
Ante la posibilidad de que la joven hubiera cruzado los límites provinciales, el subcomisario Acosta informó que “se implementó un fuerte operativo en los puentes interprovinciales tanto en el tercer puente como en los puentes carreteros que unen Cipolletti con Neuquén”, señaló Infobae.