top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

foto de perfil

Por PERONI, NICOLE

Estudiante de De cara a los sufragios de Octubre

Javier Milei ha confirmado oficialmente a Patricia Bullrich como Ministra de Seguridad en su próximo gobierno. Este anuncio sigue a un acuerdo entre ambos después de las elecciones generales, donde Bullrich fue derrotada por Milei.

La líder del Pro había expresado su disposición a asumir el cargo de Ministra de Seguridad en una entrevista hace tres días. En esa ocasión, Bullrich declaró: "Si me lo ofrecen y me dicen que no hay otra alternativa, bueno, lo acepto". Sin embargo, también manifestó su oposición a la fusión de los ministerios de Seguridad y Defensa.

Formalmente, Bullrich no había recibido una propuesta directa para dirigir el Ministerio de Seguridad. En sus palabras, "Formalmente nadie me propuso nada cara a cara". Enfatizó que lo crucial es cómo se constituye el gobierno y la gobernabilidad.

El acuerdo entre Milei y Bullrich se gestó luego de un fuerte enfrentamiento entre ambos antes de las elecciones generales. Mauricio Macri actuó como mediador para direccionar el 23% de votos obtenidos por Bullrich hacia el candidato libertario.

Bullrich ocupó previamente el cargo de Ministra de Seguridad entre 2015 y 2019, siendo uno de los ejes de su campaña. Durante su gestión, enfocó sus esfuerzos en el combate al narcotráfico, el rol de la Gendarmería y las Fuerzas Armadas, y la necesidad de reformar la Ley de Seguridad Interior.

Ambos políticos, Bullrich y Milei, ofrecieron disculpas por las agresiones mutuas durante la campaña electoral. En el acto de cierre en Córdoba, Bullrich llamó a los votantes del cambio y a apoyar la transformación que, según ella, implica que los ciudadanos sean más importantes que las estructuras del Estado.

Las últimas 24 horas fueron tumultuosas en la definición del gabinete de Milei. Emilio Ocampo se retiró de la posibilidad de ocupar el Banco Central, y Carolina Píparo, designada para la Anses, fue desplazada antes de asumir.

El pacto de Acasusso, establecido entre Milei, Macri y Bullrich el 24 de octubre, fue crucial para reforzar la candidatura presidencial de Milei en el balotaje. Aunque inicialmente negaron discusiones sobre cargos, la incorporación de Bullrich como Ministra de Seguridad y Luis Caputo en el equipo económico evidencia un acercamiento más allá de lo electoral. Bullrich respaldó públicamente a Milei, destacando la importancia de evitar la continuidad de Massa para evitar, según ella, la impunidad y el mantenimiento de un Estado lleno de "ñoquis y capitalismo de amigos".

Otras noticias que te pueden interesar

El subte extiende sus horarios por recitales de La Renga

Este martes 1° y el sábado 5 de julio, la línea H del subte va a funcionar con horario extendido por los shows de La Renga en el estadio de Huracán.

Argentina polar: los recaudos ante la ola de frío que sacudió al país

Gran parte de la población Argentina esta enfrentando bajas temperaturas menores a cero grados siendo la semana mas fría del año, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Pobreza porteña: cayó al 19,9 %, el nivel más bajo en tres años

La Ciudad de Buenos Aires registró la menor pobreza desde 2022, aunque sectores vulnerables aún muestran brechas profundas

Acceder a la versión anterior