top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

foto de perfil

Por GROSMAN ORLANDO, AMPARO

Estudiante de La serie definitiva de la liga más competitiva del mundo abre sus puertas de cara a lo que serán las finales de la NBA 2024.

A 69 años de los fusilamientos clandestinos cometidos en 1956 por fuerzas policiales en el antiguo basural de José León Suárez, se realizó un acto conmemorativo en honor a las doce víctimas civiles, muchas de las cuales no participaron del levantamiento militar encabezado por el general Juan José Valle contra la dictadura de la Revolución Libertadora, suceso que fue revelado por el periodista Rodolfo Walsh en su obra “Operación Masacre”, a partir de los testimonios de algunos sobrevivientes.

El acto tuvo lugar en el sitio de memoria donde ocurrieron los hechos, con la presencia de familiares de las víctimas y referentes políticos del distrito, quienes ofrecieron discursos en homenaje a los fusilados, destacaron el valor de la verdad histórica y reafirmaron la necesidad de mantener viva la memoria frente a los dichos negacionistas. Una de las presentes expresó: “Mi papá fue una de las víctimas, y después de tantos años seguimos viniendo para que no se borre su historia”.

Entre las autoridades presentes estuvieron el intendente de San Martín, Fernando Moreira, y los concejales del Frente Renovador, Andrés Ceriani y Juan Eslaiman, quienes coincidieron en la importancia de sostener estos espacios de reflexión como parte de un compromiso institucional con los derechos humanos y la justicia social, manifestando que cada año asisten porque la memoria no es un acto del pasado, sino una responsabilidad del presente.

Acceder a la versión anterior