top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

La tercera y última temporada de “Squid Game” no escatimó en sorpresas, siendo la más impactante el nacimiento del bebé de la jugadora “222”, que apenas provocó una tibia reacción de los demás jugadores.

Un hecho,que llamó poderosamente la atención, es que el niño recién nacido fuera generado completamente por computadora. La explicación, se basa en la circunstancia que la producción enfrentaba condiciones de rodaje extremas, con largas horas de grabación, y secuencias peligrosas, ante lo cual un bebé CGI ( representación digital de un bebe creado mediante gráficos por computadora) constituyó una solución con el fin de evitar riesgos innecesarios.

Rodar con un bebé, complica la filmación por su naturaleza impredecible, por ese motivo el empleo de un CGI se presenta cómo una solución más funcional, mostrándose un niño recién llegado al mundo generado por IA.

La segunda temporada me había decepcionado bastante, pero en está oportunidad final, los capítulos me han parecido excelentes sobre todo en aquellos en los que se despliegan los espeluznantes juegos, donde la vida pende de un hilo y se transforman en pruebas morales insoportables a la vista.

Un hecho que me llamó la atención fue la poca promoción que se hizo de está última temporada, que se presenta más sombría, crítica y muy devastadora. En la misma los personajes secundarios tienen actuaciones memorables que serán difíciles de olvidar.

Netflix acaba de estrenar su serie no inglesa, de más éxito en todo el mundo, sin hacer mucho ruido, en la cuál parece cerrarse la historia de Seong Gi-hun, el famoso 456, quien retornó al sádico concurso, buscando ponerle un punto final al despiadado sistema de recompensas.

En este desenlace de temporada el director se inspiró en “Children of Men” de Alfonso Cuaron donde el niño simboliza el futuro de la humanidad. El Front Man ( Lee Byung-hun), decide llevarse a la única sobreviviente del juego.

“El juego del Calamar” no muestra puntos intermedios: están los que se arrepintieron y quieren irse y los que solo piensan en ganar un pozo supermillonario.

Está etapa final presenta tres tramas que se entremezclan: los participantes y todos sus problemas, la jugadora disfrazada que trata de burlar la seguridad de la isla y el detective empeñado en hallar el atolón en donde él había participado y logró huir sin encontrar muchas explicaciones al hecho.

Los VIPs, quienes pagan fortunas, por presenciar cómo los jugadores se van matando, (mientras ellos efectúan apuestas), son quienes ahora intervienen activamente en las contiendas mostrando su adhesión a los diversos participantes. Los espectadores selectos se hacen presentes unos episodios antes del final de temporada, mostrando un espejo distorsionado de nuestra complicidad al visibilizar los juegos tomando partido.

“El Juego del Calamar” nos muestra que no hay un villano definido en la serie, sino que estamos inmersos en un sistema que premia la brutalidad y castiga la empatía. No existen ganadores sino sobrevivientes en medio de un final bien construido y muy contundente.

Squid Game” es una historia de donde la humanidad se personifica en personajes que tienen un solo objetivo: conseguir el premio mayor sin importar el daño que podrían causar.

Críticas:

“Está brutal entrega final, toma todo lo que funciona, lo eleva a 100, y luego va aún más allá (…) Puntuación:7 ( sobre 10) Therese Lacson ( Collider)

“De alguna manera, después de tres temporadas y un total de 22 episodios, se las arregla para sacar aún más sobresaltos y giros inesperados de la manga hasta el último minuto en pantalla (…) Puntuación 4 ½ sobre 5”. Sabrina Barr ( Metro).

“Los episodios finales son tan desgarradores y brutales cómo siempre, así que prepárate(…) Puntuación ⅘” Karina Adelgaard (Heaven of Horror)

Mi opinión : la humanidad salva el salvajismo. Me atrapo .
Calificación 41/2 sobre 5

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
danielhectorsaban@gmail.com

Acceder a la versión anterior