top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

Con una duración de 90 minutos y una producción de Ozono, MP y los Rottemberg, La Sirenita estrenó en Calle Corrientes el 5 de junio y desde aquel día no deja de ser un éxito. La obra ofrece cuadros musicales, efectos visuales y auditivos encabezados por un gran elenco. El espectáculo es apto para todo el público, incluso niños a partir de 1 año. 

 

Poster de La Sirenita – Fuente: Página del Teatro Gran Rex.

La película de Disney, estrenada en 1989, llegó al Teatro Gran Rex en su formato comedia musical para ofrecerle a los fanáticos del clásico y a las nuevas generaciones, una obra de 90 minutos donde podrán disfrutar de una creación nacional que llena de felicidad, emoción y fantasía a la Calle Corrientes. De la mano de los productores de obras como Matilda y School of Rock, llega la historia de la curiosa y valiente sirena, quien se enfrenta al desafío de dejar su hogar bajo al mar para poder alcanzar su sueño, vivir más allá de la superficie en donde conoce al príncipe de quien se enamora. Pese a su valentía y entusiasmo, deberá desafiar a su padre Tritón y escapar de la malvada Úrsula. 

La obra cuenta con un elenco formado por grandes actores y actrices. Principalmente, es protagonizada por Albana Fuentes, quien fue seleccionada para el papel por medio de audiciones abiertas llevadas a cabo en el Teatro Gran Rex, luego de diferentes instancias en la que participaron 1723 postulantes. 

Imagen que contiene tabla, alimentos, sostener, mujerEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Albana Fuentes se entera que interpretara a Ariel – Fuente: @lasirenitaelshow en Instagram. 

Junto a Aldana, quienes encabezan este elenco son: Evelyn Botto, como Úrsula; Pablo Turturiello, como el príncipe Erick; Osvaldo Laport, quien interpreta a el padre de Ariel, Tritón; José María Listorti, el cual le da vida a Sebastián; y Valentín Zaninelli, el fiel compañero de Ariel, Flounder. Además de contar con un gran equipo de extras y ensamble quienes acompañan cada cuadro musical y bailes, que deslumbran la sala del gran teatro. 

El equipo de producción se encuentra compuesto por el director Ariel Del Mastro, que tendrá a su cargo la Dirección General; Marcelo Caballero en la Co-Dirección; Analía Gonzalez en la Dirección Coreográfica; Jorge Ferrari en el Diseño Escenográfico; Sebastián Mazzoni en la Dirección Vocal y Federico Vila en la Producción Musical.

ENTRADAS

Las entradas valen desde los $20.000 (más cargos por servicio) hasta los $60.000 (más cargos por servicio), dependiendo del sector. Se encuentran disponibles desde la página del Teatro Entradas Gran Rex  y Tu Entrada Tu Entrada Sitio Oficial

FUNCIÓN DISTENDIDA 

El 3 de julio a las 20:00 hs, se dará una función distendida adaptada para que personas neuro divergentes puedan disfrutarla a su manera y junto a familia y amigos. Contará con estímulos visuales y sonoros reducidos, mayor flexibilidad, área de regulación sensorial, kits sensoriales, equipos de trabajo capacitados para brindar acompañamiento, libertad de movimiento y recursos anticipatorios descargables a disposición de las familias, para disminuir la ansiedad que puede generar una experiencia de este tipo. Además, contará con el relato artístico en Lengua de Señas Argentina para personas Sordas señantes y audiodescripción para que personas con discapacidad visual también puedan acceder y disfrutar de la experiencia. Las entradas ya se encuentran a la venta por  TUENTRADA  y la boletería del Teatro. 

Acceder a la versión anterior