top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

La artista argentina Lali Espósito lanzó el martes 29 de abril su nuevo disco No vayas a atender cuando el demonio llama, producido por Mauro De Tommaso y Don Barreto, a través de Sony Music. El álbum, grabado entre Buenos Aires y Madrid, combina pop, rock y electrónica para narrar un viaje emocional de liberación y deseo.
 
 
Un álbum oscuro, sensual y confesional
 
Con 15 canciones, No vayas a atender cuando el demonio llama marca una nueva etapa en la carrera de Lali. El disco retoma la provocación y la exploración sonora de su anterior trabajo, pero con una narrativa más íntima y vulnerable. Lali se anima a mirar atrás, a reírse del dolor, a escribir con el cuerpo y con la voz rota si hace falta.
 
Entre los temas más destacados están “Plástico” con Duki, “33” con Dillom, “Mejor que vos” con Miranda! y “Morir de amor” con Bersuit Vergarabat. Pero el disco también sorprende por momentos profundamente personales: en “Pendeja”, una momento breve y potente, se escucha la voz real de su madre "Ay Lali ya estas grande..." Majo Riera. Y en “No me importa”, vuelve a nombrarla con amor, como figura protectora, pero también como testigo de una libertad que Lali ya no está dispuesta a negociar.
 
 
Una canción de amor para Pedro
 
Mejor que vos”, uno de los sencillos más bailables del álbum, está dedicado a su pareja, el conductor Pedro Rosemblat. En una entrevista en su programa, Lali reveló que la canción nació del amor que siente por él y de las heridas del pasado que supo transformar en humor y deseo.
 
Pedro reaccionó con ternura: “Te amo y te admiro”, escribió en Instagram. Su relación, oficializada en febrero de 2024, le da al disco un tono de refugio y plenitud. Donde antes había ironía o rabia, ahora hay calma, juego y piel.
 
 
“33”: la canción que nos canta a todos
 
Hay algo en “33” que toca fibras más allá del sonido. En colaboración con Dillom, una de las voces más audaces del trap argentino, Lali reflexiona sobre el paso del tiempo, las decisiones que marcan, las ganas de encontrar sentido. Es una de esas canciones que parecen escritas para uno, como si ella supiera exactamente lo que estás sintiendo.
 
Dillom, conocido por su estilo oscuro, experimental y sincero, se adapta con precisión a este universo emocional. Su participación no solo suma fuerza estética, sino también un contraste generacional que enriquece el mensaje.
 
 
Cerrar la puerta al pasado
 
“No vayas a atender cuando el demonio llama” no es solo un título. Es una declaración. Lali se libera de viejos vínculos, de mandatos, de expectativas ajenas. Con una estética que combina el pop sintético con guitarras sucias y letras frontales, compone un álbum para bailar llorando o reír con los ojos llenos.
 
Es un disco para dejar atrás la culpa, la vergüenza o el miedo. Para escuchar en soledad, para compartir, para sanar. Porque cuando Lali se abre, no se trata solo de ella: somos muchos los que nos vemos en su voz.

Acceder a la versión anterior