A. Hopkins cómo Benedicto XVI y Jonathan Pryce ( quien se consagró por su actuación en Game of Thrones), cómo el cardenal Bergoglio, encarnan el momento en que coexisten dos Papas al mismo tiempo. La película dirigida por Fernando Meirelles( conocido por Ciudad de Dios), se ubica en la parte final del pontificado de Joseph Ratzinger e incluye pasajes de la juventud y del sacerdocio de Jorge Bergoglio antes de convertirse en Francisco.
Dos posturas casi antagónicas del dogma de la Iglesia católica se ven reflejados en este film. Su director en una entrevista a Teleshow definió la película cómo, ”una historia de tolerancia, de culpa y de perdón”.
Juan Minujin ( El marginal) interpreta al actor que hace de Bergoglio en su juventud, en los años 70 y 80. El parecido de Jonathan Pryce con el cardenal argentino realmente impresiona. Se debe recordar que el actor britanico ya interpretó a Juan Domingo Peron en la época del presidente Carlos Menem, en la película donde Evita está interpretada por Madona.
El largometraje, pivota en torno a supuestos encuentros que se llevaron a cabo en varios momentos entre Benedicto XVI y el el entonces cardenal Bergoglio, donde cada uno deja en claro su posición respecto a las problemáticas que debe sobrellevar la Iglesia Católica en esos momentos: uno es conservador ( el alemán) y el otro “que llegó desde ël fin del mundo” es esencialmente reformista.
El Papa alemán no le acepta la dimisión a Bergoglio cómo arzobispo de Buenos Aires, al haber llegado a la edad límite de 75 años y le comenta “off the record”su sorpresiva dimisión al papado.
No existen pruebas concluyentes de que el encuentro se haya realizado, pero si Benedicto XVI muestra un gran remordimiento por no haber combatido con más energía los casos de abusos sexuales llevados a cabo por miembros del clero.
Lo que más le costó a Jonathan Pryce es poder aprender palabras y frases en español, pero logró componer un Bergoglio admirable, que caminaba con un andar desgarbado, simple y amable.
Crítica:
Según la revista Variety “The Two Popes” fue “un éxito inesperado”tras su estreno en el Festival de Cine de Telluride, recibiendo elogios por su ácido humor.
En Rotten Tomatoes tiene una aprobación del 89% con una puntuación media de 7,3/10.
“En el balance la película deja un sabor muy agradable, algo para pensar, y el placer de las buenas actuaciones” Paraná Sendrós de Ambito Financiero
“El duelo interpretativo entre Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, cómo Francisco y Benedicto XVI , ofrece los mejores momentos del filme, que se enfoca especialmente en la figura del argentino Jorge Bergoglio”. Pablo O. Scholz para Clarín
La película ofrece una mirada ficticia, pero muy profunda, de dos hombres muy diferentes que compartieron el peso de la fe y el futuro de la Iglesia Católica. Se abordan temas cómo la tradición versus el cambio, la culpa, el perdón y la búsqueda de un nuevo camino para una Iglesia que debe adentrarse en el siglo XXI.
Duración: 126 minutos
Coproducción: Reino Unido- Italia- Argentina- Estados Unidos
Mi calificación 3, ½ sobre 5.
Calificación: Buena y muy agradable para ver.