top twitter 03top facebook 03top youtube 03top instagram 03

El recorrido por la exposición de Sandra Vásquez de la Horra inicia con 5 cuadros donde, de forma abstracta pero distinguible a simple vista, encontramos el torso humano por dentro. Se pueden ver algunos órganos y huesos dibujados con colores opacos sobre un fondo de un azul oscuro simulando el de una radiografía. Mirando el conjunto de cuadros podemos ver que de derecha a izquierda se va representando al torno de forma más realista.

Continuando con el recorrido podemos ver un conjunto de 22 cuadros donde empieza a conectar el cuerpo humano con lo natural, como es frecuente en las pinturas y esculturas de la artista. En esta sección se distinguen distintas partes del cuerpo como la columna vertebral, la cabeza, los ovarios, entre otros, en forma de frutos, semillas, raíces y ramas, con colores cálidos como naranja y amarillo qué nos ayudan a conectar con las pinturas. Entre estos cuadros se encuentra Inseminadas, un cuadro que muestra dos capullos unidos a un mismo tallo representando los ovarios de una mujer.

Más adelante, podemos ver ocho cuadros pequeños juntos qué muestran el cuerpo de mujeres. Todos tienen colores oscuros entre los que predominan el negro y verde, dando una profundidad y conexión entre el humano y la naturaleza a la obra.

Girando un poco podemos observar tres cuadros grandes. El primero es una flor partida por la mitad pudiendo ver el interior, esta representa el útero de una mujer, conectando el cuerpo de la mujer con lo natural de nuestro planeta. El siguiente cuadro muestra a una mujer desnuda, de espalda, intentando alcanzar una luz qué esparce sus rayos por todo el fondo azulado como si fuera la noche. La última pintura de este trío muestra la cara de una persona que le surge una flor rosada desde la punta de su nariz abriendo los pétalos en la frente.

Siguiendo con la obra encontramos otro trío de cuadros donde vemos a tres mujeres sonrientes, en estos vemos las primeras manifestaciones del nombre de la obra Los Volcanes Dispersos. Empezando por la izquierda, la primera mujer, que se encuentra agachada con una rodilla en el piso, y su otra pierna con la planta del pie apoyada en el mismo, con sus brazos extendidos hacia adelante, en ellos vemos algunos volcanes y montañas. En la segunda mujer que se encuentra de frente, arrodillada y extendiendo sus brazos podemos ver unos volcanes vistos desde arriba en lugar de sus pecho. Y por último en la tercera mujer vemos unas líneas que se extienden por su cuerpo como ríos de lava.

La muestra continúa por el centro de la habitación donde hay esculturas con la forma de mujeres acostadas, una de ellas es Lo Onírico, pieza fundamental de la exposición, otra a la vez muestra la figura de una cordillera, nuevamente haciendo referencia al nombre de la presentación. Además rodeando la isla podemos ver varios cuadros pequeños con dibujos de fetos, oídos, calaveras, pulmones, entre otras partes del cuerpo. En la isla central también podemos ver una escultura en forma de casa, con un patrón de venas rojas en todas sus paredes y techo, con algunas imágenes de perfiles de mujeres, hombres, bebés y fetos. En el centro también vemos una pintura de una mujer sentada de espalda mirando una nube, nuevamente conectando con nuestro planeta.

En la pared del fondo de la habitación vemos un gran conjunto de 81 cuadros dibujados en lápiz negro con algunos detalles en rojo, azul o amarillo dependiendo el cuadro, en ellos podemos ver figuras de hombres, mujeres y criaturas humanoides, cada pequeño dibujo tiene un mensaje profundo para dar, como "Siempre Bien Acompañada" qué muestra la figura de una persona con un cuerpo esquelético y sin vida a su lado, otro es "La Muerte de la Ilusión" que muestra una mujer desnuda crucificada.

Continuando con el recorrido llegamos al cuadro más colorido y cargado de imagen de toda la obra llamada Volcánica, donde podemos ver una gran mujer de piedra y una mujer sangrando por su entrepierna, en un atardecer con tonos rosados y violetas, sobre una cordillera llena de volcanes qué lleva a un lago de tonos azulados y turquesas, donde se puede ver la silueta de una tercera mujer acostada de perfil mirando el cielo, marcada por un arcoiris, terminando en la orilla, en la parte baja del cuadro, con una piedras de color rojizo y otras grises.

La ante última serie de cuadros que vemos en esta obra está en blanco niego, integrada por 5 cuadros que muestran mujeres en distintas poses, en uno de esos dibujos vemos escrita la frase "El pueblo unido jamás será vencido" que encontramos en varias de sus obras, esta frase fue adoptada por manifestantes de la Unidad Popular, mostrando la influencia de su infancia y juventud vivida en Chile durante los 70's y 80's. Por último encontramos el último cuadro de la presentación que muestra la figura de una persona hecha de humo y piedras de los volcanes qué la rodean, el cielo tiene un color anaranjado.

Esta exposición se enfoca en visibilizar y concientizar sobre la conexión del cuerpo humano, principalmente de la mujer, con el planeta. Se encuentra en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), hasta el 28 de julio de 2025.

Acceder a la versión anterior